El alcalde de Zamora explica que se ha requerido a la Junta que en el plazo de 10 días entregue una documentación básica para obtener la licencia

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, denunciaba ayer el retraso del Ayuntamiento de Zamora a la hora de conceder la licencia de construcción de la nueva residencia de la Junta de Castilla y León en Zamora, que podría poner en peligro una inversión de 20 millones de euros financiados con cargo a Fondos Europeos Next Generation, además de muchos puestos de trabajo, ya que esa infraestructura supone un incremento de la plantilla que existe entre un 50 y un 70 por ciento para adaptarla al nuevo modelo de atención.

Unas declaraciones a las que hoy ha respondido Francisco Guarido, alcalde de Zamora, señalando que “en absoluto está en riesgo” el proyecto.

“Es verdad que se ha requerido que en el plazo de 10 días acabe de entregar una documentación, es decir, que la pelota siempre está en el tejado de la propia Junta de Castilla y León porque el Ayuntamiento reacciona con agilidad”, ha detallado Guarido.

Cabe recordar que la que la Junta solicitó el permiso para la licencia de obra el 10 de noviembre de 2022. El 30 de marzo del 2023, el Ayuntamiento remitió un informe en el que pide que se subsanen algunos aspectos del proyecto, y los técnicos de la Junta remiten la documentación solicitada. Después, este pasado 22 de mayo, la Junta recibía un nuevo requerimiento de documentación para subsanar aspectos menores

“Si se le ha requerido en el plazo de 10 días que entregue una documentación básica para obtener la licencia, cuanto más rápido lo entreguen, más rápido irá la licencia. Ella sabe perfectamente cómo funcionan las cosas y sabe que la responsabilidad en la agilización de esa licencia está precisamente en la mano de la Junta de Castilla y León”, ha concluido el alcalde de Zamora.