Suarez Quiñones ha visitado hoy las zonas calcinadas por los incendios de Sarracín y Losacio
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio la Junta de Castilla y León, Suarez Quiñones, ha realizado una visita en el marco de las actuaciones posteriores a los grandes incendios que sufrió Zamora en el año 2022, en especial los de Riofrio de Aliste y los de Losacio que fueron los más graves.
Quiñones ha adelantado que la restauración forestal de la zona de la Sierra de la Culebra se traducirá en una inversión de 50 millones de euros y una década de trabajos. Este también ha asegurado que los planes de reforestación están aun redactándose y espera que sean aprobados para otoño, estos necesitarán de al menos 10 años para que se puedan apreciar.
Los dos incendios principales declarados en el verano de 2022 Sarracín de Aliste y Losacio calcinaron más de 55.000 hectáreas, aunque las mediciones son de 10.000Ha. menos al descontar la superficie no forestal.
Quiñones ha afirmado que los planes de restauración forestal para la zona calcinada se han retrasado poniéndolos en comparativa a otros como el de Navafria.
Los planes está previsto que se publiquen antes de finalizar el año y en ellos se incluirán las especies y las características de las repoblaciones, cuyos trabajos incluirán «la repoblación y la restauración de la cubierta vegetal» con unas actuaciones que se llevarán a cabo durante diez años.
Las primeras sensaciones han sido positivas, de las 231 parcelas en las que se han tomado muestras alrededor de 200 muestran un importante nivel de regeneración. La venta de la madera ya ha alcanzado el millón de metros cúbicos vendidos, lo que ha supuesto unos ingresos de 16 millones de euros para los ayuntamientos dueños de esta.
Por último el consejero también ha visitado una de las parcelas que ya ha comenzado con la regeneración natural y ha visitado la base de incendios de esa localidad zamorana.