Más de 12.000 personas han visitado las exposiciones «Vistiendo el Rito» y «Miradas Sagradas»
La tercera edición del Festival Multimedia de Indumentaria Tradicional llegaba a su fin este pasado domingo. Una edición que bajo el título de ‘Ritual’ ha sido todo un éxito consolidándose como una de las citas obligadas en el calendario de convocatorias culturales de Zamora y una referencia etnográfica a nivel nacional que tiene el apoyo de entidades como el Museo del Traje CIPE de Madrid, la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid o la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
Promovido por la Diputación de Zamora y organizado la Agrupación Belenista La Morana, el festival ha contado también con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Caja Rural.
El comité organizador ha agradecido a todas las instituciones implicadas en la puesta en marcha del Festival y a todas las entidades colaboradoras su compromiso, así como a todos los grupos y colectivos participantes su buen hacer y por supuesto a los cerca de 40 voluntarios del equipo de organización de la Agrupación Belenista La Morana que han hecho un impecable trabajo para que todo se desarrollara de forma estupenda.
El festival ha convocado a más de 12.000 personas a visitar las exposiciones «Vistiendo el Rito» y «Miradas Sagradas» de Rosa Gómez especialmente durante el puente del 1 y 2 de mayo con una especial afluencia de visitantes de la comunidad de Madrid. Cerca de 300 participantes han desfilado sobre el escenario del teatro Ramos Carrión de Zamora en las pasarelas y presentaciones de Mallorca, Lagartera, Mogarraz, Llamas de la Ribera, Ansó, Peleagonzalo, Santiago de Compostela, La Alberca y Cerdeña y una veintena de artesanos y oficios tradicionales en el foro de artesanía que estrenaba nueva ubicación en la Plaza de Viriato y que ha sido visitado por cientos de personas con un balance de ventas muy positivo según han comunicado sus participantes.
«Ritual», aun disponiendo de un menor presupuesto que en anteriores ediciones (premisa que ha reducido un día el programa de pasarelas) ha ampliado su programación con diferentes contenidos educativos con gran aceptación por el público. Se han llenado todas las visitas nocturnas, las actividades didácticas en el Museo Etnográfico y el Museo de Zamora y las visitas escolares matinales (con la participación de la mayoría de los centros de Primaria y Secundaria de la capital) repartiéndose los 300 abonos/pulseras previstos para la programación de este intenso fin de semana con una asistencia media por pasarela de 415 personas.