Las localidades sayaguesas de Fermoselle y Pinilla de Fermoselle acogen esta prueba zamorana por etapas que permite a los corredores descubrir el imponente entorno de los Arribes del Duero
Arribes Ocultos es una de esas joyas que esconde el calendario castellano y leonés. Una prueba con trato familiar, organización modélica y el gran aliciente de conocer uno de los entornos de mayor valor paisajístico de la provincia de Zamora: los Arribes del río Duero. Y es que durante el transcurso de una de las etapas de la carrera todos los participantes podrán observar el meandro del Duero desde los arribes de Pinilla de Fermoselle, catalogado por la organización como uno de los meandros más imponentes de España. Un gran balcón natural en el que bien merece la pena detenerse un instante y memorizar la estampa que tenemos ante nuestros ojos.
La próxima edición de Arribes Ocultos ya tiene fecha: el fin de semana del 20 y 21 de enero de 2024. Las inscripciones se abren a finales de septiembre y conviene estar atento porque los dorsales se agotan en cada edición.
Como sucede con la gran mayoría de carreras de montaña de la actualidad, Arribes Ocultos ofrece diferentes modalidades con el objetivo de dar cabida a corredores de todos los niveles y preferencias. Eso sí, es una prueba de varias etapas, moldeada a imagen y semejanza de su hermana mayor, Ultra Sanabria.
La modalidad más exigente es Arribes Experience by Stages, con la crono del sábado de 5,1 km y 300 metros de desnivel positivo, y la etapa larga del domingo con 24 km y 1.200 metros de desnivel positivo. Mientras, Starter by Stages comparte la crono pero ofrece un recorrido más corto de 11,8 kilómetros.
Para quienes prefieran correr solo un día, pueden ahorrarse la crono del sábado y correr solo el domingo en el Gran Premio Ruta del Vino Arribes –mismo recorrido de 24 km que hacen los participantes de la Experience– o bien el Gran Premio Caja Rural con el mismo trazado que la Starter. Además, este GP se puede hacer también caminando a modo de senderismo.
Todos los participantes de Arribes Ocultos 2024 dispondrán de un amplio abanico de servicios para disfrutar de una cómoda experiencia durante el fin de semana, con un amplio programa de actividades, visitas guiadas a las bodegas de Fermoselle, música en directo, master class de Zumba y ludoteca con talleres e hinchables para los más pequeños. Además, habrá servicio de duchas en meta, aparcamiento para turismos y caravanas, guardarropa, servicio de información instantánea vía whatsapp, etc. Y por supuesto, no faltará una bolsa con productos de calidad de Alimentos de Zamora, marca de gran prestigio en la provincia y sello inconfundible de las carreras organizadas por Mountime.
La localidad de Fermoselle sirve de epicentro al evento. Allí nacen los recorridos que permiten descubrir algunos de los caminos más emblemáticos de la comarca de Sayago. Hablamos de una zona con gran tradición vinícola en la que se pueden degustar diversos vinos con denominación de origen Arribes, y además disfrutar de su generosa gastronomía.
Más información en www.mountime.es/arribes-ocultos