La Asociación  reclama más investigación para frenar el cáncer de mama y organiza una mesa redonda con testimonios de mujeres que han sufrido la enfermedad

La Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer (Azayca) ha transmitido  a la administración la “preocupación” que existe ante la demora en la realización de mamografías.  “Sabemos la preocupación de la administración pero que sepan que nosotras estamos aún más preocupadas, porque se hagan las que se necesitan y se hagan en su momento, eso significa un diagnóstico cada vez más precoz y eso significa vida”, apunta la presidenta Pilar de la Higuera.

Azayca ha vuelto a reclamar “más investigación” para frenar el avance del cáncer de mama, que este año afectará a 35.000 mujeres. Es uno de los mensajes transmitidos por la presidenta de la Asociación, Pilar de la Higuera, durante la presentación este lunes de las actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de la semana, con motivo del Día del Cáncer de Mama, que se celebra el día 19.

Ante el Día del Cáncer de Mama, la asociación llama también la atención sobre la afección entre los hombres. Un 1% de los casos de cáncer se registran en hombres y deben saber también cómo identificar las señales que da su cuerpo. Por ello, la asociación ha editado dos marcapáginas  con las señales que alertan de un posible cáncer y que deberían hace acudir al médico.

Durante toda esta semana, Azayca mantiene abierta una caseta informativa en Santa Clara y el día 19 en el salón de actos del museo etnográfico una mesa redonda ofrecerá testimonios de mujeres que han padecido cáncer. Junto a ellas estará también una ginecóloga, una psicóloga y un oncólogo, todas las partes que intervienen en un diagnóstico de cáncer.

Sensa Granja, es una de ellas, y abordará los efectos del cáncer sobre la mujer, tanto desde el punto de vista físico y psicológico, así como la importancia del movimiento asociativo para hacer frente al periodo posterior al diagnóstico y el tratamiento.

Por su parte, Naara Muñoz,  reivindica que se apruebe la ley del olvido oncológico porque, explica, un diagnóstico de cáncer dificulta por ejemplo, desde hacer una hipoteca a encontrar trabajo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here