Las entidades locales y comunidades autónomas que quieran optar a estos fondos pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 6 de marzo

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha puesto en marcha la tercera convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, dotada con 478 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El nuevo proceso fue acordado por el Ministerio y los gobiernos autonómicos en la Conferencia Sectorial del pasado 27 de enero. Las entidades locales y comunidades autónomas que quieran optar a estos fondos deben presentar sus proyectos ante la Secretaría de Estado de Turismo antes de las 14.00 horas del próximo 6 de marzo.

“Con esta nueva convocatoria, damos un paso más para mejorar los destinos turísticos y hacer de ellos el motor de la competitividad de nuestra oferta. Avanzamos además hacia la sostenibilidad ambiental y la digitalización, que son claves para conseguir un turismo más competitivo y de mayor calidad y, en definitiva, para garantizar el futuro del sector en nuestra comunidad”, ha valorado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.

La delegada ha animado a las entidades locales y a la propia comunidad a “presentar proyectos interesantes, innovadores y atrevidos” que permitan atraer nuevos fondos de esta tercera convocatoria. Al respecto, ha recordado que la comunidad cuenta ya con cerca de 100 millones de euros concedidos para desarrollar 36 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, correspondientes a los proyectos aprobados en la convocatoria ordinaria del pasado año y las dos extraordinarias de 2021 y 2022.

En la convocatoria extraordinaria de 2021 se concedieron 42 millones en Castilla y León para sacar adelante 18 planes y una acción de cohesión territorial que desarrolla la autonomía.

CÓMO OPTAR A ESTAS AYUDAS

La Secretaría de Estado de Turismo ha habilitado un apartado específico en la sede electrónica del Ministerio desde el que se tendrán que tramitar las solicitudes y dónde los municipios y demás entidades locales podrán consultar toda la documentación con la información relativa a esta tercera convocatoria extraordinaria. Los formularios ‘on line’ así como las instrucciones para completarlos se encuentran en la siguiente URL:

https://sede.serviciosmin.gob.es/eses/procedimientoselectronicos/Paginas/detalleprocedimientos.aspx?IdProcedimiento=253

Las iniciativas de las entidades locales serán evaluadas conjuntamente por la Secretaría de Estado de Turismo y las comunidades autónomas en las que se encuentren.

Los gobiernos autonómicos también pueden optar a estos fondos a través de Acciones de Cohesión en los Destinos de sus respectivos territorios.

1.858 MILLONES DE EUROS PARA SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN

Estos 478 millones adicionales (convocatoria extraordinaria de 2023) para mejorar el turismo nacional se suman a los 660 millones dedicados al mismo fin en 2021 y a los 720 millones de la edición del año pasado. En total, son ya 1.858 millones los destinados a estos proyectos en los que se prima la sostenibilidad ambiental y la digitalización con el objetivo de conseguir un turismo más competitivo y de mayor calidad.

En la pasada convocatoria extraordinaria, la de 2022, se presentaron más de 500 propuestas de las que fueron seleccionadas 196. De estas últimas, 175 fueron impulsadas por entidades locales. Los 21 proyectos restantes correspondieron a Acciones de Cohesión en los Destinos presentadas por las distintas comunidades autónomas.