De Granada a Santiago de Compostela pasando por Zamora, así es el reto de la asociación solidaria José Guardia
Cuando la solidaridad y el deporte van de la mano surgen iniciativas como la de la asociación José Guardia, que bajo el lema “necesidades sin fronteras” centra sus esfuerzos en ayudar a los que más lo necesitan. En este reto se han propuesto viajar desde Granada hasta Santiago de Compostela con la finalidad de seguir dándole visibilidad a las desigualdades.
En esta mañana de lunes, los participantes en esta iniciativa solidaria han llegado a la Plaza Mayor de Zamora donde el teniente alcalde, David Gago, les estaba esperando para recibirles. Gago les ha trasladado el agrado que supone tenerlos en Zamora: “Siempre es un placer recibir a gente en la ciudad que intenta mejorar el mundo, el Ayuntamiento de Zamora los acoge con los brazos abiertos”.
José Guardia, uno de los valientes participantes, ha explicado el porqué de esta iniciativa: “Nosotros hace un año empezamos esta aventura, llevo 7 meses subido en una bicicleta, pero no queremos que esto parezca un reto personal, el reto es que los tres proyectos que tenemos en marcha salgan adelante”.
Dos de los proyectos de esta asociación se están desarrollando en África, donde han llevado a cabo labores como rehabilitar una escuela en Togo o crear tres centros de salud en Senegal. La última iniciativa que han emprendido ha sido la de rehabilitar un hospital en Senegal.
El tercer proyecto se desarrolla en Albolote, un municipio de Granada, “Llevamos tres años con el asistencialismo, no somos partidarios de ello, pero mientras les enseñas a pescar ellos tienen que comer”, ha asegurado José Guardia.
“El proyecto se llama ‘Alimentos Dignos’, consiste en tener acceso a los alimentos básicos como carne, pescado, leche… más allá de garbanzos y macarrones que también les suministramos” ha explicado a continuación este integrante del grupo Bicidarios.
“Detrás de este proyecto hay más de 300 personas que estamos luchando codo con codo frente al individualismo” ha concluido.