Dos de los eventos más emblemáticos del Nordeste Transmontano vuelven a Bragança este mes de febrero
En febrero, el Municipio de Bragança reúne dos de los eventos más emblemáticos de Trás-os- Montes, que combinan lo mejor de los embutidos de la región, Botillo con Casulas, y los protagonistas de lo más auténtico de las tradiciones de invierno, los Caretos.
El centro histórico de Bragança acogerá el Festival del Botillo y de las Casulas y el Carnaval de los Caretos, entre el 17 y el 21 de febrero. Además, del 11 al 26 de febrero, tendrá lugar la Semana Gastronómica del Botillo y de las Casulas, con 27 restaurantes participantes.
El Festival del Botillo y de las Casulas 2023
El Festival del Botillo y de las Casulas reunirá a 48 expositores que venderán carnes embutidas y ahumadas, con destaque para el botillo, otros productos regionales – como las casulas, aceite de oliva, miel, vino y licores – y artesanía.
La Praça Camões, que será el epicentro del evento, contará también con demostraciones y degustaciones gastronómicas con la Chef Flor Bonet, del Restaurante Palácio Cañedo – España (19 de febrero), el reconocido Chef Hélio Loureiro (20 de febrero) y el Chef Óscar Geadas, brigantino y ganador de una Estrella Michelin (21 de febrero).
Pero las novedades no se quedan aquí. El 20 de febrero se realizará un concurso para elegir el mejor Pastel Brigantino, con una degustación abierta al público. El Pastel Brigantino, dulce de identidad de Bragança, se elabora con productos locales como miel, castañas, almendras y aceite de oliva.
Para los más pequeños, el taller «Con las manos en la masa» y la actividad creativa «Botillo de Historias», ambos el 18 de febrero, en la Praça Camões.
Carnaval de los Caretos – Una tradición secular
El tradicional Carnaval de los Caretos, que durante él antruejo reúne en Bragança a varios centenares las más auténticas y tradicionales mascaradas de la Peninsula Ibérica, empieza con el tradicional desfile y finaliza con la recreación secular de «Diablo, Muerte y Censura».
Los verdaderos Caretos, nacidos de las entrañas del mundo rural, se liberan de su medio natural y asaltan la ciudad de Bragança, trayendo todo el patrimonio cultural e histórico en un momento único que exalta las tradiciones y permite a todos los visitantes disfrutar de un contacto directo con este mundo ancestral y auténtico.
Así, el 18 de febrero (sábado), a partir de las 14h30, los Caretos llegan a la ciudad, este año con una presentación escénica del libro «Os Reis dos Caretos», de António Pinelo Tiza.
A partir de las cinco de la tarde, tiene lugar el tradicional desfile por las calles de la zona histórica, con caretos y máscaras provenientes de Portugal y España y con la participación especial de alumnos de las escuelas del municipio y de usuarios de varias Instituciones Particulares de Solidaridad Social. Así se procura promover las tradiciones entre los más jóvenes y se comparten conocimientos con los mayores.
Al final del desfile tiene lugar la tradicional Quema del Mascareto, una figura de siete metros de altura que se incendia simbólicamente. Este espectáculo escénico, con la presencia de los Caretos, tiene lugar en la Ciudadela (Castillo de Bragança).
El Carnaval de Caretos termina, el 22 de febrero (miércoles), en las calles del centro histórico, donde el Diablo, la Muerte y la Censura toman las calles, recreando una tradición centenaria de la ciudad de Bragança.
Candidatura a Ciudades Creativas de la UNESCO- Gastronomía
Con el fin de promover la gastronomía típica, punto esencial de dinamización del turismo y de la economía local, el Municipio de Bragança marca el inicio del evento, el día 17 de febrero, a las 14.00, en el Auditorio Paulo Quintela, con la sesión pública de presentación de su candidatura a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, en la categoría Gastronomía.
Este es sin duda un momento excepcional para visitar la ciudad de Bragança, experimentar la gastronomía y explorar las tradiciones de Trás-os-Montes.