La música con raíces de MalaJota Folk y ‘El despertar de una mujer sola’, una reivindicación del teatro social, protagonistas del fin de semana en Zamora

‘Escenario Patrimonio’ es un programa cultural organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que aúna arte, patrimonio y turismo apostando por el talento de la región, con artistas y compañías de Castilla y León, a través de diferentes propuestas escénicas en lugares patrimoniales únicos de la Comunidad. Carbajales de Alba y Tábara (Zamora) serán, este fin de semana, los escenarios del ambicioso festival en esta provincia. El programa contempla 63 actuaciones, siete de ellas en localidades zamoranas, desde el 21 de julio hasta el 10 de septiembre. Toda la información está disponible en la web www.escenariopatrimoniocyl.es

El viernes 1 de septiembre, Carbajales de Alba (Zamora) acogerá un concierto que nos traslada a lo más profundo de las raíces musicales de nuestra tierra. MalaJota Folk canta a la tradición en ‘De rondas y romances’, donde convierte nuestras viejas músicas en actuales con una deliciosa fusión de originales instrumentos, bailes transmitidos de generación en generación, y una cuidada puesta en escena. El exterior de la Iglesia de San Pedro será el inmejorable marco de este directo, a partir de las 21 horas.

Ya el sábado 2 de septiembre, en Tábara (Zamora), el Festival apuesta por una muestra del más puro teatro social, reivindicativo y con mensaje. ‘El despertar de la mujer sola’ es un grito por la libertad y la igualdad en forma de tragicomedia, una obra llena de sentimientos a flor de piel de Ponte a la Cola Producciones, que se representará en el salón de actos del Edificio del Reloj, a partir de las 21 horas.

Apoyo a las artes escénicas

El Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ nació en 2021, con el objetivo de ofrecer una programación cultural de calidad por las nueve provincias, priorizando el valor patrimonial de los enclaves en la Comunidad, incluyendo monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales, entre otros, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.

Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada libre hasta completar aforo