19 jóvenes de Zamora participan actualmente en esta formación enfocada a la instalación de placas solares fotovoltaicas.

Cáritas Diocesana de Zamora pone en marcha la segunda edición del curso gratuito de “Energías renovables para instalaciones solares fotovoltaicas”, apoyado por Fundación Iberdrola dentro de su programa social 2023.

Esta formación está, nuevamente, dirigida a jóvenes de 16 a 30 años y se está desarrollando en las instalaciones de la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre, perteneciente a Cáritas Diocesana de Zamora. Cuenta con una duración de 200 horas de clases teórico-prácticas. Éstas se realizan en horario de mañana de lunes a viernes de 09:00 a 13:00h. El curso concluye el 5 de diciembre.

Todos los alumnos, al inicio de esta edición, han obtenido, con Cáritas Diocesana de Zamora, la acreditación en Prevención de Riesgos Laborales para Trabajos de Albañilería y el carnet de Trabajos Temporales en Altura, además de la formación específica, tendrán otras materias como: Alfabetización Digital y Técnicas de Búsqueda Activa de empleo.

Tanto Cáritas Diocesana de Zamora como Fundación Iberdrola, llevan a cabo una puesta clara por la formación como elemento esencial en la mejora de la empleabilidad de todos los colectivos, en este caso, haciendo especial hincapié en los jóvenes. Como ya ha apuntado en otras ocasiones el delgado-director de Cáritas Diocesana de Zamora, Antonio J. Martín de Lera, “una de las líneas que Cáritas lleva tiempo promoviendo es el empleo, el empleo al final es el puente que a muchas personas les permiten conseguir la inserción, un empleo digno y de calidad que les permita llevar una vida normalizada”.

Para materializarlo, Cáritas Diocesana de Zamora cuenta con un Área de Empleo y Economía Social que tiene como objetivo general, fomentar la inserción socio laboral de personas en situación de vulnerabilidad, a través de la activación y el desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción.

El Área de Empleo y Economía Social trabaja diferentes líneas como la acogida, la información y orientación laboral, la intermediación laboral, las acciones formativas, talleres de mejora de la empleabilidad, prospección laboral y sensibilización.

En definitiva, se trata de iniciar un proceso (itinerario de inserción laboral) con personas desempleadas en situación de vulnerabilidad. El fin último es conseguir, a través de los servicios y acciones que presta la entidad, mejorar su grado de empleabilidad, y de esta forma facilitar su acceso al mercado de trabajo.

Cabe destacar que el Área de Empleo y Economía Social de Cáritas Diocesana de Zamora es agencia de colocación autorizada. Cualquier persona que necesite de los servicios de este programa puede pedir cita en el teléfono 980 53 10 41 o en el Centro de Formación y Empleo de Cáritas Diocesana de Zamora, situado en Plaza Santa María La Nueva, 2.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here