El director general del medio natural participa en el simposio sobre la gestión del oso y el lobo y asegura que se han duplicado hasta los cuatro millones de euros las indemnizaciones por daños al haberse modificado los baremos

Castilla y León tiene al menos 30 manadas más de lobo que hace diez años, según el trabajo que se está realizando ahora con el nuevo censo que estará acabado a principios de 2024, tal y como confirma el director general del Medio Natural, José Ángel Arranz, que este viernes ha participado en la inauguración del XII Simposium Internacional sobre la Gestión del Oso y el Lobo.

El censo general, que se ha abierto el año pasado y concluirá este año, no está todavía concluido pero sí se ha realizado un seguimiento intercensal y, respecto a las cifras de 2013, se estima que hay “numerosas manadas, hasta 30 más”. Todo eso se incorporará a los datos generales del censo nacional.

Además, añade, se está estudiando con Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Madrid y Castilla la Manca las manadas limítrofes para ver a quien le corresponden y tener el mayor número de datos posibles para llevar a cabo la gestión más adecuada.

Arranz rechaza las críticas de los ganaderos, que denuncian que las ayudas por los daños del lobo son escasas y llegan tarde. El director general asegura que en el último año se han duplicado las indemnizaciones, pasando de dos a cuatro millones de euros, no porque se hayan incrementado los daños en la misma proporción sino porque se han modificado los baremos.

De la misma forma, añade que la Junta está poniendo en marcha una línea de trabajo para establecer en las explotaciones ganaderas medidas preventivas, “sobre todo en granjas con ataques reiterados”. La primera parte ya está hecho y ha detectado las explotaciones que están sufriendo más los ataques y definiendo las medidas que se pueden aplicar. “Sabemos de antemano que hoy por hoy hay muchas explotaciones donde no conocemos medidas eficaces para evitar los daños y lo único que queda con este marco normativo es indemnizar y tratamos de hacerlo de forma justa”, apunta.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here