El candidato a la alcaldía de Zamora por el PSOE, David Gago, nos desvela que es lo que más le gusta de vivir en Zamora y, también, lo que menos. Una entrevista en la que conocemos mejor sus aficiones y también las medidas que plantea para solventar los problemas de la ciudad.
MÁS PERSONAL
1. ¿Qué es lo primero qué hace cuándo se levanta?
Tomar un café y leer la prensa.
2. ¿Cuáles son sus aficiones?
Viajar y conocer lugares destacados por su patrimonio natural, histórico y artístico, como el último viaje de fin de curso a Roma que hice con los alumnos de bachillerato de mi instituto.
3. ¿Practica algún tipo de deporte?
Sí, el ciclismo desde mi niñez, y últimamente me he aficionado a correr.
4. ¿Cuál es su libro favorito?
‘El río del olvido’, de Julio Llamazares, un relato extraordinario sobre la despoblación.
5. ¿Qué película no se cansaría de ver?
‘La lengua de las mariposas’, el maestro don Gregorio, todo un ejemplo e inspiración para dedicarme a la docencia.
6. ¿Cuál es su rincón preferido de Zamora?
Las vistas de la Catedral desde “las vistillas” en San Lázaro.
7. ¿Qué es lo que más le gusta de vivir en Zamora?
La tranquilidad, la comodidad y la cercanía de nuestros vecinos.
8. ¿Qué es lo que menos le gusta de vivir en Zamora?
La falta de oportunidades y que cada vez haya menos jóvenes y dinamismo.
9. ¿Tiene redes sociales? ¿Las usa habitualmente?
Sí, de todas, últimamente me he aficionado a TikTok, que está siendo un recurso muy importante para dar a conocer nuestras propuestas electorales.
10. Defínase en tres palabras.
Trabajador, honrado y perseverante.
SOBRE ZAMORA
1. ¿Qué propone para solventar el problema de aparcamiento en el centro de la ciudad?
Ante todo es necesaria previsión y planificación. Hace dos años presentamos “Solaz”, un plan para el acondicionamiento de solares en desuso. Detectamos más de 70 solares tan solo en el casco histórico, y la posibilidad de dedicarlos a aparcamientos disuasorios y a evitar este problema. Se nos dijo que se estudiaría y se encerró la propuesta en un cajón y en los últimos meses hemos visto las consecuencias de no anticiparse a los problemas, de prevenir antes de generar perjuicios a los vecinos.
2. ¿Cuáles serán sus actuaciones para incentivar el turismo?
La desestacionalización del turismo es una asignatura pendiente del Ayuntamiento de Zamora. Debemos lograr que el turismo no se concentre en fechas como la Semana Santa, generando una oferta cultural atractiva todo el año. Para ello, lo primero es tener un Técnico de Turismo, no podemos impulsar una política turística que ponga en valor nuestro patrimonio, nuestra cultura y nuestra gastronomía, si desde dependencias municipales no contamos con personal específicamente dedicado a esa labor.
3. ¿Promoverá la creación del Centro de Arte Baltasar Lobo? ¿Dónde?
Insistimos en que las inmediaciones del Castillo es la mejor opción para la creación del Centro de Arte Contemporáneo Baltasar Lobo, opinión que comparte la Asociación de los Amigos de Baltasar Lobo.
4. Grafitis y pintadas… ¿qué se puede hacer para acabar con ello?
Personalmente he dedicado buena parte de estos años de oposición a advertir el gran perjuicio que los pintamonas suponen para nuestra ciudad. Una ciudad que tiene en su Patrimonio su principal valor y fuente de riqueza, no se puede permitir seguir de brazos cruzados frente a aquellos que vandalizan iglesias románicas, espacios públicos, viviendas y negocios privados. Por ello, si gobernamos, me encargaré de que el Plan Integral para la erradicación de las pintadas y firmas callejeras, que contempla medidas de detección, de limpieza, de sanción y de concienciación, se ponga en marcha lo más pronto posible.
5. ¿Propone alguna solución ante el aumento de los excrementos de palomas en el mobiliario urbano?
Hay que estudiar la gestión de las plagas de aves como están haciendo ciudades de nuestro entorno, sin ir más lejos, Salamanca. También hay que actuar con mayor frecuencia en la limpieza del mobiliario y evitar que se acumulen.
6. ¿Qué medidas plantea para retener el talento joven en la ciudad?
Es fundamental desarrollar cuanto antes un Plan de Retorno Joven desde el Ayuntamiento de Zamora para combatir el éxodo juvenil y genere oportunidades de los más jóvenes. Desde comienzos de este año presentamos este plan con una batería de propuestas, entre las que destacan una Oficina de Mediación para facilitar el traspaso de negocios a jóvenes emprendedores y la creación de una “ventanilla única joven” en dependencias municipales que canalice toda la información y todos los trámites para los más jóvenes.
7. ¿Tiene alguna propuesta para fomentar la natalidad?
Solamente si generamos oportunidades y empleo, se incentivará la actividad económica y, por ende, el fomento de natalidad. Nuestro programa electoral tiene medidas transversales que van desde acciones para los más jóvenes a los más mayores, que tienen como objetivo revertir el declive demográfico que venimos sufriendo en las últimas décadas.
8. Buena parte de los comercios de Zamora están cerrados ¿qué haría para favorecer la implantación de nuevos negocios?
Uno de los ejemplos de la oposición constructiva que mis compañeras, Auxi e Irene, y yo, hemos realizado durante estos años, lo demuestran nuestras iniciativas para incentivar el consumo de cercanía y la actividad comercial. Los bonos al comercio, conocidos como Zamora Bonos, fueron una medida que propusimos como consecuencia de la pandemia que, pese a ser rechazada inicialmente por el equipo de Izquierda Unida, se convirtió en una de sus medidas más destacadas para la recuperación económica de la ciudad, presentando varias campañas con la misma iniciativa. Pero hay muchas más medidas transversales que pueden servir para la implantación de nuevos negocios, como la reforma integral de las Tres Cruces.
9. ¿Qué medida propone para agilizar las licencias urbanísticas?
Hay que dar un giro de 180 grados en la organización del área de urbanismo. Nosotros proponemos crear una Concejalía de Casco Histórico que se encargue específicamente de la gestión urbanística del casco antiguo y que desatasque el área de urbanismo. Así como convenios con los colegios de ingenieros y arquitectos para dar fluidez a la gestión de las licencias, y cambios en la normativa del PGOU y del PECH que faciliten los trámites urbanísticos.
10. En caso de no obtener la mayoría absoluta ¿con qué partidos estaría dispuesto a pactar? ¿Excluye a alguno?
No soy partidario de hacer cábalas sobre un futuro incierto, pero lo que sí tengo claro es que vamos a ser decisivos durante los próximos cuatro años. La gente tiene cada vez más claro que vamos a condicionar el rumbo del Ayuntamiento y que somos el impulso que Zamora necesita para salir de la parálisis actual y empezar a avanzar.
¿CUÁL ES SU POSTURA RESPECTO A…?
1. La gestación subrogada
El PSOE decidió en su 40º Congreso una posición de rechazo a los vientres de alquiler y como militante comparto esa resolución.
2. La eutanasia
Estoy absolutamente a favor y me alegro de que el Gobierno haya aprobado una ley para facilitar sus trámites.
3. El cambio climático
No es cuestión de tener postura política, es una evidencia científica.
4. La guerra de Ucrania
El totalitarismo lleva a posiciones extremas. La invasión de otro país es un acto de enorme gravedad y el resto de países no podemos mirar para otro lado.
5. La violencia de género
Una triste realidad que día a día se cobra víctimas, mujeres que son asesinadas a manos de sus parejas. Ante estos asesinatos machistas, firmeza, leyes y apoyo.
6. La conciliación laboral y familiar
Avanzar hacia una conciliación familiar y laboral es necesario e imprescindible. Las acciones que tomemos en el próximo mandato tienen que tener en cuenta este punto.
7. La inmigración
Una realidad fruto de las desigualdades sociales entre países. Me preocupa más en Zamora la emigración de tantos y tantos vecinos que tienen que partir para ganarse la vida en otras provincias y en otros países.
8. El acceso a la vivienda para los jóvenes
Una necesidad que hay que facilitar y que llevamos en nuestro programa a través del Plan de Retorno Joven.
9. Los coches eléctricos
El presente que ha llegado para quedarse por eso nuestra ciudad se tiene que seguir adaptando en infraestructuras y lugares de recarga.
10. La crispación política
Algo que no va conmigo y que afortunadamente no ha llegado todavía a Zamora y que deberíamos mantener alejada de las instituciones. Tengo la sensación que existe un gran respeto entre todos los candidatos a la alcaldía de Zamora.