Cuatrocientas personas participan en las segundas jornadas sobre desapariciones involuntarias en el medio rural, organizadas por la Guardia Civil
Cerca de 400 personas participan entre hoy y mañana en las segundas jornadas sobre desapariciones sin causa aparente, organizadas por la Guardia civil.
El objetivo es avanzar en los protocolos de búsqueda que se activan “de forma inmediata” explica el jefe de la Guardia Civil en Zamora, Héctor David Pulido, en cuanto se recibe la denuncia de los familiares.
En estos momentos, la Guardia Civil mantiene activa la búsqueda de cinco personas, desaparecidas en diferentes momentos porque, según añade, “nunca se cierra la búsqueda de un desaparecido, los operativos están siempre abiertos” y se reactivan cada cierto tiempo intentando darles solución. El perfil de los desaparecidos pendientes es común: personas de edad avanzada, con algún deterioro cognitivo.
El problema afecta de manera especial a una provincia como Zamora, donde el 30% de la población tiene más de 65 años y vive en un entorno eminentemente rural, “que puede parecer inofensivo, por conocido y cercano, pero que dificulta también mucho las labores de búsqueda”.
La relación con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado de otras provincias y con otros organismos, como Protección Civil, Cruz Roja o bomberos, forman parte de las jornadas en las que se va a tratar de profundizar en algunos aspectos que quedaron pendientes el año pasado, durante las primeras jornadas, como es el caso del plan Idoso, destinado a la protección de los mayores.
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, confirmó que el año pasado, la Guardia Civil de la provincia trabajó en la desaparición de 18 personas y todos los operativos terminaron encontrando a la persona, solo una de ellas fallecida.
En las jornadas participan no solo efectivos de los cuerpos de seguridad, también ciudadanos a título particular. Ángel Blanco señala que es importante seguir insistiendo en que “no hay que esperar 24 horas para denunciar la desaparición de una persona, cuanto antes se haga mejor porque las primeras horas son fundamentales para conseguir un resultado positivo”. De la misma manera, el jefe de la Guardia Civil quiso desmentir que los operativos de búsqueda tengan algún coste económico para los ciudadanos.