En Zamora, el número de pacientes de esta patología no llega a 200 casos, en lo que es una cifra “normal” para la población de nuestra provincia
Como cada 19 de octubre, se celebra a nivel mundial el Día Contra el Cáncer de Mama, con el fin de sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de realizarse mamografías regularmente con la finalidad de detectar cualquier tipo de patología. Según el observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, el de Mama es el tercero con más incidencia en nuestro país, solo superado por el de próstata y el colorrectal.
En la provincia de Zamora, las cifras indican que en el año 2022, el número de pacientes afectados por este tiempo de tumor es de 168, lo cual, Alfonso Fernández, presidente de la A.E.C.C. en Zamora considera “normal” en relación con el número de población de nuestra provincia.
A nivel hospitalario, el presidente afirma que, con respecto al Cáncer de Mamá, la situación es “buena”. Además, “está la unidad oncológica de mama llevada por Paloma Ramos, y está compuesto por un excelente equipo de profesionales” que trabajan para mejorar la salud de los pacientes.
Para Alfonso Fernández la detección precoz es clave, y el “mes de octubres es precisamente para esto: para recalcar la importancia de las mamografías. Con la pandemia ha bajado el porcentaje de mujeres que se realizan estas pruebas preventivas, y es que son fundamentales, porque el hacerse mamografías rutinariamente aumenta la esperanza de vida en cinco años”.
Uno de los grandes hitos conseguidos hasta ahora es que, en los últimos años, se ha logrado aumentar la supervivencia media del cáncer de mama a 5 años al 85%. Sin embargo, no todos los tumores son iguales y algunos casos, como el cáncer de mama metastásico, aún tienen mal pronóstico con una tasa de supervivencia de en torno al 25%.
Hay que tener en cuenta que, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer en todo el mundo, y tiene especial incidencia en mujeres en edades comprendidas entre los 45 y 65 años. Según el Observatorio del Cáncer, en 2022, en España, 34.740 personas fueron diagnosticadas de cáncer de mama.
Aunque hoy es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, y se celebra bajo el lema «El Rosa Es Más que un Color», durante todo el mes de octubre se realizan actividades tanto para dar visibilidad como realizar actividades en forma de charlas, difusión de la importancia de la prevencias, las visitas a hospitales y sobre todo, la concienciación. Además, la actividad más reconocida es la Carrera Popular Contra el Cáncer de Mama que se realiza este domingo, y que lleva ya unos 7.000 apuntados.