David García Montes asegura que no hay todavía una explicación clara de porqué los perros no estaban vigilados por el pastor

David García Montes, el alcalde de Roales del Pan, el pueblo del que era vecina la joven de 27 años que ayer falleció tras el ataque de cinco perros que guardaban un rebaño de ovejas en un camino cercano al casco urbano, ha pedido este martes que se tomen medidas que impidan que se pueda volver a repetir un suceso como el vivido en su pueblo. “Arancha no va a volver, lo que quiero es que no haya más casos como el suyo, ni en Roales ni en ningún otro pueblo”, ha señalado.

Visiblemente afectado, de hecho ha tenido que interrumpir su intervención en varias ocasiones, García Montes ha asegurado que ahora su principal ocupación es “arropar la familia que está totalmente destrozada” y después “tranquilizar a unos vecinos que están conmocionados y muy preocupados”.

El alcalde ha insistido en que los perros responsables del ataque están bajo custodia y que los caminos de Roales y de la zona son totalmente seguros, por lo que ha animado a los vecinos a seguir, dentro de lo que cabe, con su vida normal.

Aun así, el alcalde ha subrayado la necesidad de que la investigación aclare cómo es posible que los perros estuvieran sueltos y sin ningún tipo de supervisión por parte del pastor.

En este sentido, el regidor ha señalado que “claramente la vigilancia de los perros”.
Respecto al comportamiento de los perros, García Montes ha asegurado que son perros entrenados para vigilar y cuidar de los rebaños que se enfrentan a un ambiente hostil donde el lobo está muy presente, “circunstancia que altera su comportamiento y que los hace mucho más agresivos”.

En Roales, ha afirmado el alcalde, la presencia de los lobos es frecuente y se han registrado ataques a varios rebaños, por lo que el comportamiento agresivo de los perros podría tener su explicación en esa necesidad de cuidar el rebaño ante amenazas externas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here