Para conocer más sobre el arte del consentimiento es fundamental conocer qué es el consentimiento. Tenemos que definir consentimiento como el acto de estar de acuerdo con las actividades que se van a realizar.

A través del consentimiento estamos indicando a la otra persona que estamos de acuerdo con lo que se va a hacer. En una sociedad libre como la nuestra, el consentimiento es fundamental para hacer algo con otra persona. Sin ese consentimiento no se debería hacer porque se está violando su libertad de hacer lo que quiera sin dañar a otros.

¿Qué es el consentimiento sexual?

Las mejores escorts desde esta agencia de lujo de Barcelona definen el consentimiento sexual como un acuerdo de participación de dos o más personas en una actividad sexual. Como nos indican las escorts, las relaciones sexuales siempre deben ser consentidas, nunca se puede obligar a otra persona a tener una relación si no está de acuerdo. Además, con el consentimiento se pueden poner límites a la relación. Esos límites son barreras que no se quieren pasar durante la relación y se deben respetar.

Cada persona debe conocer sus límites para exponerlos y así evitar que la otra persona intente superarlos. Y en caso de dudas, siempre queda la opción de preguntar para dejar las cosas claras. Lo importante es tener las cosas claras para evitar malentendidos.

Para que el consentimiento sea válido es necesario que el mismo vaya acompañado de las siguientes características.
Libertad: el consentimiento siempre debe ser libre, si hay algún tipo de falta de libertad entonces realmente no se da un consentimiento sexual libre. Cada persona es libre de decidir si quiere tener una relación sexual y cuáles son los límites. No se debe influir ni manipular para intentar conseguir el resultado esperado.
Entusiasmo: a través del consentimiento se puede conseguir ser entusiasta. Hay que tener claro las cosas que se quieren hacer para ver si la otra persona también las quiere realizar. Es fundamental hacer las cosas que se quieren hacer, no las cosas que se esperan de ti.
Información: para saber si quieres hacer una cosa o no es necesario contar con la información necesaria. Una persona no puede consentir algo que no conoce. Se puede definir que una persona da su consentimiento total solo cuando realmente tiene toda la información necesaria.
Hay que ser específico: hay que dejar las cosas claras para evitar los malentendidos. Por ejemplo, comenzar a besar a una persona no quiere decir que quieras tener una relación sexual completa con ella. El consentimiento debe dejar las cosas claras para que la otra persona las acepta y no supere los límites establecidos.
Reversible: el consentimiento puede cambiar en cualquier momento. La persona tiene el derecho a cambiar de opinión si no se encuentra a gusto en el momento del acto sexual.

Por ejemplo, hay personas que quieren tener una relación sexual, pero en el momento del acto se dan cuenta de que no están preparadas. En este caso, lo mejor es comunicarlo para que la otra persona sea consciente del cambio de voluntad y pare. Una vez más, la comunicación es fundamental a la hora de tener éxito.

Lo que está claro es que cada uno es propietario de su propio cuerpo. Eso quiere decir que uno mismo tiene la libertad de decidir lo que quiere hacer y no. Por supuesto, al igual que deben respetar tu opinión, tú también deberás respetar la de tu pareja. Un no es un no. No importa si es hombre o mujer, siempre hay que respetar la voluntad de la otra persona.

¿Cómo se puede dar el consentimiento en la vida real?

A través de la web de portaltantra.com hemos podido saber que el consentimiento en la vida real siempre se realiza a través de la comunicación. Cuando dos personas quieren tener una relación sexual para poder llegar al orgasmo o disfrutar de un masaje tántrico, no tienen que firmar un documento, sino que solo deben decirlo y comenzar a disfrutar.

Además, es importante dejar claro que el consentimiento debe darse cada vez que se va a tener la relación sexual. Es decir, hoy puede que tu pareja te dé el consentimiento, pero puede que mañana no. Como hemos comentado a lo largo del artículo, es fundamental tener en cuenta ese consentimiento para tener la certeza de que todo está bien.

De igual manera, hay diferentes tipos de consentimiento. No es lo mismo querer besar a una persona que ha dado su consentimiento que aprovechar para intentar meterle mano o quitarle la ropa. Cada cosa tiene que tener su propio consentimiento y debe darse a través de la comunicación. Y por supuesto, se puede cambiar de opinión en cualquier momento.

En ocasiones no hace falta decir las cosas con palabras, con los actos es más que suficiente. Por ejemplo, se pueden mandar señales físicas de que realmente se está cómodo y se quiere dar un paso más. Lo importante es evaluar cada momento y ver si la otra persona está realmente a gusto con la situación o es mejor parar.

¿Cuáles son los beneficios del consentimiento?

Sin lugar a dudas, se presenta como una herramienta muy útil a través de la cual podemos dejar claro si queremos tener una relación sexual o no.

A través del consentimiento no solo dejamos claro si queremos hacer una cosa o no, sino que además dejamos claro que no queremos superar ciertos límites. Recuerda, nadie te puede obligar a hacer cosas que realmente no quieres hacer.