El consistorio subvencionará a los usuarios entre un 25 y un 75 por ciento de su coste

El Ayuntamiento de Moraleja del Vino ha anunciado la puesta en marcha, a partir del próximo mes de enero, de un comedor social en forma de catering.

El consistorio trabaja ahora en la recopilación de datos que aclaren cual puede ser la demanda real para este servicios.

En principio, cualquier persona tendría acceso al catering, en caso de no cumplir los requisitos para acceder a la parte subvencionable, podría recibirlo al precio que se estipule en el mercado.

El catering funcionará, en principio, de lunes a viernes a mediodía y consistirá en dos platos y postre. Un menú variado y saludable.

El Ayuntamiento aprobará unos criterios objetivos para el acceso a la parte subvencionable. Se analizará la capacidad económica de cada persona de forma individualizada, analizando declaración de la renta y declaración del patrimonio. En cuanto al patrimonio, se computará el valor catastral de los bienes desechando el valor de la vivienda habitual (entendiendo como vivienda habitual aquella en la que se reside habitualmente).

Para dar una buena cobertura al servicio, toda persona que viva sola y tenga como ingresos la pensión mínima entrará en la parte subvencionable. Lo mismo ocurre con aquellos matrimonios que reciban pensión mínima y cónyuge a cargo, en este caso la parte subvencionable del segundo miembro será mayor.

El consistorio estudiará de forma personalizada cada caso en aquellas personas que a pesar de que sus ingresos superen el umbral, acrediten que por cualquier tratamiento médico costoso o gastos extraordinarios que tengan que afrontar, permanezcan en una zona de exclusión económica.

Toda aquella persona o familia que de forma coyuntural se encuentre en una situación de exclusión económica, podrá acceder al máximo de subvención mientras dure esa situación.

El presupuesto para el catering social será de una bolsa de 40000 euros al año. Esta cantidad es estimada dado que desconocemos la demanda.

Al tratarse de una bolsa de dinero, el umbral de ingresos puede verse modificado al alza o a la baja dependiendo de cuántas personas soliciten el mismo.

Estos 40000 euros serán aportados por el Ayuntamiento de Moraleja del Vino recuperando una buena parte de la inversión a través de una subvención de la Diputación Provincial.

El precio de mercado del catering es de unos 6 euros diarios, de esos 6 euros, dependiendo del cumplimiento de requisitos, el Ayuntamiento aportará entre un 25 y un 75%. Incluso en situaciones de riesgo de exclusión social, sería gratuito.

El funcionamiento del servicio se traslada al día dos  de enero por empezar con el año natural, a efectos de una posible subvención y por el motivo de que la tramitación y el estudio de las solicitudes, al ser de forma individualizada, llevará cierto tiempo.

El convenio del catering se hará con una empresa de este tipo de servicios salvo que, siguiendo la política proteccionista con la economía local, algún local de restauración quisiera invertir en prepararse para dar el servicio. Termino que intentaremos negociar en las próximas fechas.

El servicio de catering sería a domicilio.

Las solicitudes para acceder al catering se recogerán en el Ayuntamiento a partir del lunes 23 de octubre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here