El Comité de Seguridad y Salud planifica la programación para 2023 con la propuesta de realizar una evaluación de riesgos psicosociales en todos los departamentos municipales

El Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento ha valorado para el año 2023 varias propuestas que redundan en una mayor garantía de prevención y seguridad para los trabajadores/as municipales, como cursos específicos para policías y cuerpo de bomberos, la puesta en marcha de simulacros de incendios y la realización de una evaluación de riesgos psicosociales en todos los departamentos del Consistorio. Durante la reunión, se puso de manifiesto la baja siniestralidad que registra el Ayuntamiento de Zamora, ya que prácticamente todos los índices están por debajo de los números que acumula el sector de la Administración Pública. También se constató que la duración media de los accidentes laborales es cada vez mayor dado que la mayoría de la plantilla municipal está compuesta por empleados/as con una edad media alta, por lo que se precisan periodos más amplios de recuperación.

Durante su reunión trimestral, el Comité de Seguridad analizó la memoria de 2022 y planificó la programación anual para este ejercicio con un punto destacado: la aprobación de las bases técnicas para el contrato de servicios de Prevención y Vigilancia de la Salud, que incluyen mejoras sustanciales para que los empleados y empleadas municipales desarrollen su labor en un entorno saludable.

Respecto a la formación en Prevención, se han realizado 13 jornadas enfocadas a los empleados de Jardines, Obras, Cementerio y Teatro Principal. Y desde la Concejalía de Personal se han organizado a lo largo de 2022 un total de 17 jornadas formativas para más de 200 trabajadores/as, desde el área de Personal y Prevención de Riesgos Laborales en el Ayuntamiento de Zamora.