La noche del viernes 22 de septiembre

El Ayuntamiento se une a la campaña  de PYFANO (Asociación Niños con Cáncer), para impulsar el Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil, amparada por la  Childhood Cancer International (CCI) y la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, con el fin de concienciar a la sociedad sobre su problemática y visibilizar a los menores que padecen esta enfermedad. Para apoyar ese mensaje, la fachada de la Casa de las Panaderas se iluminará de color dorado durante la noche del viernes, 22 de septiembre.

Este año, se quiere dar a conocer la problemática que se genera en torno al diagnóstico del cáncer infantil y lo que supone la enfermedad y la atención que prestan las asociaciones miembros de la FEPNC con motivo del Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil. Como cada año, PYFANO hace un llamamiento a todas las instituciones y autoridades en España para programar en sus edificios y monumentos sistemas de iluminación exterior en color dorado el 22 de septiembre, el día más fuerte de la campaña.

No obstante, en esta edición con el objetivo de respetar la normativa vigente respecto al ahorro energético, la asociación enfoca la petición a aquellos organismos que dispongan de Luz LED y a aquellos que iluminan bajo el criterio de interés cultural, al tratarse únicamente de un cambio de color.

Pyfano ofrece:

  • Información y Asesoramiento, sobre cualquier aspecto relacionado con la enfermedad y su tratamiento.
  • Apoyo Emocional, por parte tanto de profesionales, de la entidad, como de voluntarios, como de padres o  adolescentes que  han pasado por una situación similar.
  • Apoyo Psicológico, para orientar durante todo el proceso de la enfermedad, intentando mitigar en la medida de lo posible su sufrimiento y malestar.
  • Apoyo Social: Informar, orientar y asesorar a las  familias sobre las ayudas, recursos y servicios a los que  pueden tener acceso.
  • Apoyo Educativo: Atención especializada para facilitar el seguimiento y la integración escolar del niño. Prevenir el retraso escolar y el aislamiento.
  • Programa de Voluntariado: facilitan la ejecución de servicios de respiro, juegos y manualidades, relajación.
  • Programa de Ocio y Tiempo Libre: mejora el estado anímico  del niño y del adolescente enfermo y facilita su integración social.
  • Casa de Acogida, ubicada en Salamanca, cercana al hospital, proporciona un alojamiento confortable.
  • Rehabilitación de Secuelas, préstamo de Sillas de Ruedas, artículos de ortopedia, fisioterapia, y además, atención en hospitales de Castilla y León con OHP.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here