Reconocidos artistas llegados desde Argentina, Brasil, Portugal, Francia, Inglaterra y Chile actuarán en una edición en la que los asistentes también disfrutarán de los nuevos rumbos de la magia en España

La capital zamorana y ocho municipios de la provincia vivirán a partir de mañana viernes, y hasta el próximo domingo 17 de septiembre, las experiencias mágicas que brindan algunas de las primeras figuras mundiales del ilusionismo. Las XXX Jornadas Internacionales de Magia de Zamora propiciarán el encuentro entre el público y trece destacados artistas: los brasileños Dan Marques y Rafael Titonelly, los españoles Joaquín Matas, Kayto, Francis Zafrilla, Josemari Alcázar, David Navares, el portugués Luis de Matos, el francés Norbert Ferré, los argentinos Lore Lavand, Lebart, el inglés Cliff TheMagiciany el chileno Juan EstebanVarella.

El programa de esta trigésima edición comenzará mañana viernes con el apartado de ‘Magia viajera’. En este bloque de programación el mago albaceteño Francis Zafrilla presentará un número fresco e imaginativo que combina magia, canciones y muñecos a las 20.30 horas en Roales del Pan. Además, Josemari Alcázar, Premio Nacional de Magia Infantil 2022, presentará mañana viernes (en dos pases programados a las 18.00 y a las 19.00 horas) en la Biblioteca Pública de Zamora El Mágico Circo de las Pulgas, un espectáculo infantil que homenajea los auténticos circos de pulgas que se popularizaron en el siglo XIX y cuya infraestructura ha fabricado él mismo.

Durante diez días, los espectadores podrán disfrutar de tres galas internacionales, catorce entregas de Magia de Calle y siete de Magia Viajera, así como de otras dirigidas a públicos concretos, como las destinadas a espectadores de la tercera edad, para quienes se han programado dos pases de Magia para Mayores y uno de Magia para Recordar, así como otro de Magia para Soñar dirigido a personas con discapacidad intelectual. Además, este año regresan tanto Magia en Hospitales, que desembarcará en el Complejo Asistencial de Zamora, como Magia para Bebés, destinada a los más pequeños y que tendrá lugar en la escuela infantil municipal La Aldehuela. Completan el cartel de este año las funciones del Museo Etnográfico, que volverá a ‘hechizarse’ de la mano de Juan Esteban Varela con tres convocatorias para grupos muy reducidos, y cinco funciones en la Biblioteca Pública de Zamora.

Organización y patrocinadores

Las Jornadas están coordinadas por el equipo Ya-Lipú del mago zamorano Paulino Gil y la Asociación Ideas Proactivas y organizadas por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Zamora y la Diputación de Zamora. Cuentan, también, con el patrocinio de Fundación Caja Rural de Zamora y la colaboración de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Zamora, el Teatro Principal, Onda Cero, La Opinión-El Correo de Zamora, La 8 Zamora de Castilla y León Televisión, Hotel Dos Infantas, la Biblioteca Pública de Zamora y el Museo Etnográfico de Castilla y León.

PROGRAMACIÓN

VIERNES, 8 DE SEPTIEMBRE

  • 18.00H / BIBLIOTECA PÚBLICAMÁGICO CIRCO DE LAS PULGAS (Josemari Alcázar)
  • 19.00H / BIBLIOTECA PÚBLICAMÁGICO CIRCO DE LAS PULGAS (Josemari Alcázar)
  • 20.30H / ROALES DEL PANMAGIA VIAJERA (Francis Zafrilla)