José Luis Calvo es el exdirector de GAZA. En el curso de la UNED «Tres Productos Zamoranos de Excelencia» da su aporte sobre las características de la leche de la ganadería zamorana

En la mañana de hoy ha arrancado el curso «Tres Productos Zamoranos de Excelencia: Leche, Queso y Lechazo», un curso promovido por la Cátedra de Pobación, Vinculación y Desarrollo de la UNED, cuyo fin es dar a conocer las propiedades de estos productos y también darlos a conocer fuera pero también dentro de nuestras fronteras, donde a pesar de ser productos de excelencia, no tienen tanto tirón como se espera.

Por este curso, que tendrá cuatro jornadas, pasarán profesionales del sector para aportar sus testimonios. Uno de ellos es José Luis Calvo, exdirector de Gaza, cuya ponencia recibe el nombre de «Características de la leche de la ganadería zamorana». En ella, Calvo ha aportado sus conocimientos sobre la leche de la ganadería zamorana, y también sobre el momento que vive el sector.

«Mi conferencia es una conferencia que llevo dando desde el año 2006, solo que en el 2006 era una predicción y ahora es la confirmación de como ha evolucionado el sector», afirma el exdirector de GAZA, que explica esta evolución en «menos población activa agraria, aumento del tamaño de las explotaciones y el cambio en las condiciones de trabajo que ha supuesto este aumento».

Sin embargo, para Calvo, el principal problema es «el relevo generacional. Prima la comidad del trabajo y trabajar 365 días al año no es socialmente atractivo. Es nuestro cuello de botella. Por eso no hay más salida que la agrupación y aumento del tamaño de las explotaciones y aumento de las plantillas para hacer turnos y dignificar la profesión».

Una problemática que se ha palpado en datos. Y es que, Calvo cree que «Castilla y León debería haber aumentado la producción de vaca y no lo ha hecho por esta falta de relevo», y afirma que «Zamora tiene grandes condiciones agroclimáticas para la producción de leche de vaca y oveja. Nuestras vegas del Duero, Esla o Tera tiene mejores condiciones para producir forraje».

En cuanto a las características de la leche, José Luis Calvo afirma que «la leche de la ganadería zamorana es igual que la del resto de España, aunque hubo un momento en el que no fue así. Cuando se dejó de producir la leche a pasto, ya que ahora se produce igual en todos los sitios, a pesebre y con mezcla de alimentos como forrajes y cereales y leguminosas, la leche es toda igual en toda España». Aunque es cierto que la leche de Zamora tiene una alta calidad higienicosanitaria, con mucho contenido microbiológico y con altas concentraciones de grasa y proteína.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here