Cipriano García: “Caja Rural no quiere que Zamora se muera. Vamos a seguir en nuestro empeño de crecer y hacer lo posible para que prospere nuestra tierra, involucrándonos en cada proyecto o iniciativa”
“Caja Rural de Zamora a través de su Fundación, nos reúne hoy, para celebrar una nueva edición de los galardones de Zamora; reconocimientos y trayectorias que nos honran como pueblo”. Con estas palabras comenzaba su discurso esta noche el Director General de la Caja Rural de Zamora, Cipriano García Rodríguez, en la gala de entrega de los XVI Premios de la Fundación Caja Rural que se ha celebrado en Ifeza.
García ha señalado la importancia de estos premios ya que reflejan la historia de la provincia y los valores de los que hace gala la entidad financiera: “lealtad, humildad, compromiso, fidelidad y ambición”.
Valores que ha ido desgranando uno a uno agradeciendo la presencia y el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación Provincial, patronos de la fundación, además de al resto de colectivos, instituciones o entidades con quien la entidad comparte espacio de unión y colaboración mutua.
Después, se ha dirigido a cada uno de los premiados para ensalzar sus valores que les han hecho merecedores del galardón.
La Asociación Etnográfica Don Sancho, “antorcha del folklore zamorano, emisario de nuestra tierra desde hace 30 años, siempre, con Zamora por bandera, premio al reconocimiento cultural”.
El premio valores humanos, que ha recaído en la Asociación Benéfico Cultural La Humanitaria de San Marcial, “centenaria por excelencia, solidaria por antonomasia, hablar de sus principios y valores, de su historia; es destacar la esencia de nuestro mundo rural, de sus gentes y de la calidad humana de los vecinos del hermoso municipio de San Marcial”.
Aurelia Matellán y Mariano Rodríguez, ambos galardonados con el premio Vida Empresarial por su trabajo, la dedicación, el esfuerzo y el compromiso con Zamora. “Fomentan el espíritu empresarial, contribuyendo al desarrollo económico de nuestra provincia, y, en ambos, situando en lo más alto nuestra extraordinaria cocina tradicional zamorana”, ha dicho García.
De Santiago Julián Barrio Barrio, Premio Zamorano Ilustre, el director de la Caja ha destacdo su excepcional y eficiente camino, “cuya altura profesional y su calidad humana le han hecho ser merecedor de numerosos reconocimientos y premios en su vida, siempre, haciendo gala, por excelencia, de su condición zamorana”.
El premio Zamorano del Año ha sido para el pintor y escultor José María Mezquita. Destacado representante del realismo contemporáneo en España, es sin lugar a dudas, el mayor exponente de la captura de la realidad con enorme precisión y detalle. Un reconocimiento a un artista que “amplia y engrandece el elenco de ilustres zamoranos de los premios de la Fundación Caja Rural”, ha añadido.
Cipriano García ha aprovechado su discurso también para agradecer la fidelidad y apoyo de sus clientes que se plasman en el balance del pasado año 2022 en el que la entidad logró un aumento del volumen de negocio del 14% hasta alcanzar los 5708 millones de euros. 1.100 millones de euros en crédito nuevo a la financiación de empresas y particulares, siendo un “récord histórico en nuestro apoyo al tejido productivo”, ha incidido.
No obstante, ha recordado que son más que una entidad bancaria: “somos un motor socioeconómico, imprescindible en nuestra sociedad y hacemos vuestro nuestro compromiso”. Por ello, ha dicho mantienen todas sus oficinas y puntos de atención al cliente abiertas, apostando por un proyecto social de atención a los territorios más afectados por la sangría de la despoblación y continúan abriendo nuevas oficinas, generando empleo y riqueza, apoyando al mundo rural, urbano y empresarial.
“Aunque algunos no quieran comprender o no les interese compartir nuestra preocupación por la situación y el futuro de esta provincia; nosotros creemos que el deterioro o recuperación de esta provincia, nos compete a todos, y todos debemos aportar, en unión, nuestro granito de arena, para mejorar la situación”, ha expresado.
“Caja rural no quiere que Zamora se muera… no quiere que sus pueblos desaparezcan, ni que nuestros jóvenes se marchen. ¿Cómo podemos conformarnos y adaptarnos a ser la provincia con todos los índices socio-económicos peores del país?”, ha lamentado.
“Basta de victimismos, de protagonismos, de egoísmos y enfrentamientos estériles e inútiles. Nosotros vamos a seguir en nuestro empeño de crecer, y hacer lo posible para que prospere nuestra tierra, involucrándonos en cada proyecto o iniciativa que pueda suponer mejora y desarrollo”, ha continuado.
García también ha aprovechado para recordar al Gobierno central la urgencia e importancia de agilizar un proyecto tan trascendental para Zamora como es Monte La Reina, así como la conexión N-122 con Portugal.
También se ha dirigido a la Junta de Castilla y León, en concreto al presidente Alfonso Fernández Mañueco, presente en la gala, al que ha agradecido su presencia y atención con la Caja Rural. “La Junta de castilla y león conoce y sabe que en Zamora hay proyectos, pero necesitamos un plan y un impulso inmediato. Estamos convencidos, seguros, de tu apoyo decidido a nuestra tierra”, ha pronunciado el director de la entidad.
Por último, ha hecho un llamamiento a la unión y el esfuerzo para mejorar el futuro de la provincia; “Caja Rural seguirá mirando al futuro con esperanza, mirando al futuro con ambición y grandeza. Las cosas seguro que mejoraran, la Zamora de la prosperidad; la Zamora del futuro, nos espera”.