La decisión ha sido recurrida al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y se está a la espera de una resolución
El próximo 10 de octubre de 2024, tras 75 años en vigor, finalizarán los derechos de explotación que tiene Iberdrola sobre el aprovechamiento hidroeléctrico de la presa de Villalcampo. Por ello, la eléctrica ha solicitado una prórroga de la concesión de agua para la presa de Villalcampo, prórroga que el Ministerio para la Transición Ecológica ha denegado esta semana.
Tal y como informa el Diario El Confidencial, esta decisión ha sido recurrida ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y se está a la espera de una resolución: si la central vuelve a salir a concurso, Iberdrola podrá optar a otra concesión, y si queda bajo la gestión del Estado, esta presa pasará a depender de un organismo público.
El motivo de esta denegación por parte del Ministerio es la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de recuperar, de manera lenta pero progresiva, estas instalaciones para generar energia hidroeléctrica, para que poco a poco, la gestión pase a ser competencia del Estado, tal y cómo se anunció en la anterior legislatura, por lo que se descarta que esta decisión tenga que ver con el sonado desembalse de Ricobayo en 2021, un desembalse que supuso protestas de multitud de sectores en la provincia.
La presa de Villalcampo es una de las siete que forman parte del proyecto conocido como «Saltos del Duero», que se encarga del aprovechamiento hidrográfico de la cuenca de este mismo río. Y en concreto, la de Villalcampo cuenta con una capacidad de producción de 217 MW. Ahora queda esperar y ver cómo se resuelve tanto este como otros litigios similares, ya que Villalcampo no es la única instalación que se encuentra en una situación similar.
Osea otro embalse más que derriban. Ahora sí que no va a haber playa…