Este se remonta a la Alta Edad Media
Apelando a una larga tradición, los vecinos del pequeño pueblo sanabrés de Cerdillo se reunieron en torno al horno de la localidad para hacer balance de las fiestas que, tras años de ausencia, volvieron a inundar las calles de la localidad.
Y es que en Cerdillo los asuntos o problemas pertenecientes al pueblo se solventan hablando entre todos. Al parecer, este es un sistema de gobierno que se remonta a la Alta Edad Media y que pervive en algunos de los pueblos de la comarca de Sanabria, fieles a esta tradición secular. Si hay un problema en el pueblo se convoca un Concejo, este es el mecanismo que se volvió a activar para valorar las fiestas que en torno al 15 de agosto se celebraron en Cerdillo gracias al trabajo de la Asociación Cultural Cerdirock, que no ha cejado en su empeño de recuperar este evento social para el disfrute y la confraternización de todos los vecinos del pueblo.
El concejo anterior el pueblo había otorgado a la Asociación un dinero para poder gestionar las actividades, y este era el momento de presentar resultados y cuentas. La vecindad de Cerdillo aplaudió la recuperación de esos días festivos, y la gran mayoría subrayó que el esfuerzo había merecido la pena.
De todas las actividades que se plantearon fueron dos las que más éxito tuvieron: por un lado, el concierto del grupo “The Pascuas a Ramos”, llenando la noche del domingo 13 la era del pueblo con personas emocionados con algunas de las canciones que se tocaron; por otro lado, la Kedada Trail Cerdirock colgó el cartel de inscripciones agotadas, sobrepasando en mucho las expectativas de los organizadores. El último día festivo se realizó una paellada popular en la que se reunieron 215 comensales, entre vecinos, familiares y amigos. Para un pueblo donde solo viven 7 habitantes no está nada mal.
Y como dicen los mayores de Cerdillo: “el mejor legado que podemos dejar es nuestro Concejo”.