Una vez comience el procedimiento de reversión de la parcela en la que se enclava y en la que se construirán viviendas
El Polvorín de Los Bloques pasará a ser de propiedad municipal una vez comience el procedimiento de reversión de la parcela en la que se enclava, proceso que afectará a otros terrenos colindantes, para reconvertirlos en servicios de dotación comunitaria de cesión gratuita y obligatoria al Ayuntamiento de Zamora. Así lo anunció esta mañana el alcalde, Francisco Guarido, que ha dado cuenta de un estudio de detalle para incorporar estos terrenos, que será debatido en la próxima Comisión de Urbanismo y en el Pleno de octubre. En realidad, el avance de este estudio lo dio a conocer el propio regidor municipal en la sesión plenaria correspondiente al mes de agosto, a raíz de las mociones presentadas por grupos de la oposición, en las que solicitaban medidas para recuperar El Polvorín.
Según el alcalde, este estudio de detalle resuelve esas cuestionadas planteadas y lo hace “gratis total” para el Consistorio, tal y como establece el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y el propio Plan Urbanístico. “Cuando se hace un estudio de detalle, los promotores deben ceder ciertos equipamientos y cierta edificabilidad al Ayuntamiento”, explicó el alcalde, en referencia a los terrenos del sector Hernán Cortés, situados enfrente de Cruz Roja y la residencia de ancianos La Paz, actualmente un descampado sin utilidad, en los que también se integra la parcela de El Polvorín. En este punto, Guarido aseguró que esa parcela de equipamiento comunitario, de 800 metros cuadrados, de los que apenas 71 corresponden a la edificación del antiguo Polvorín, pasará a ser propiedad municipal. “Teniendo en cuenta que tiene dos muros de piedra muy gruesos, la utilización de ese espacio será difícil”, señaló Francisco Guarido, aunque adelantó que el inmueble será restaurado, al estar protegido, y reutilizado, un proyecto que no estará listo antes de dos años, según los cálculos del primer edil.
El estudio de detalle resuelve también, en opinión de Guarido, las peticiones de la Asociación de Vecinos de Los Bloques para que la calle Hernán Cortés enlace con la calle Colón, con la apertura de un nuevo vial con aparcamientos a ambos lados, y lo que prevé el Plan de Urbanismo para permitir dar la vuelta a los vehículos que llegan hasta la residencia de ancianos, mediante la construcción de una pequeña rotonda. En base a ese estudio, los promotores están obligados a ceder al menos el 10% de la edificabilidad de todo el sector al Ayuntamiento para la construcción de viviendas de protección pública. Se trataría de un terreno de unos 500 metros cuadrados, donde se podrán levantar entre cuatro y ocho viviendas.
El alcalde se mostró convencido de que la operación “beneficia” urbanísticamente al barrio de Los Bloques en una zona con parcelas de venta libre, en las que se podrán construir entre 26 y 70 viviendas, dependiendo del tamaño de los inmuebles.