El futuro de Zamora, ligado a los proyectos de las mujeres del mundo rural

El PSOE de Zamora conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra mañana día 15. El secretario provincial del partido, Antidio Fagúndez, señala que “el futuro del mundo rural depende de las oportunidades de empleo y de proyecto de vida que las mujeres encuentren en él”, algo especialmente importante, insiste, en provincias como Zamora.

Sin embargo, la realidad de las mujeres en las zonas rurales entraña desafíos y retos específicos. No es posible desvincular la desigualdad de derechos y oportunidades que sufren las mujeres en las zonas rurales del problema de despoblación de estas zonas, como sucede en nuestra provincia de Zamora, que se acompaña de una dispersión de recursos y servicios públicos y una compleja accesibilidad a los mismos por parte de las mujeres.

Dotar de las capacidades y recursos necesarios para que las mujeres puedan desempeñar su papel como agente de cambio e impulso en las transiciones ecológica y digital que tanto potencial de transformación encuentran en las zonas rurales es una de las grandes oportunidades a las que dar respuesta para progresar en el desarrollo sostenible.

La presencia y permanencia de las mujeres es clave para el crecimiento y desarrollo de las zonas rurales. Del mismo modo, cabe destacar el papel de las mujeres en el medio rural en cuanto a iniciativas emprendedoras porque, en general, sirven como el pulmón innovador necesario para sostener y garantizar la pervivencia del medio rural.

En este sentido, asegura que “el papel de las mujeres es esencial en el modelo de agricultura familiar y profesional” que defiende el PSOE».

El manifiesto público del PSOE recoge que la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales exige dar respuesta a la sobrecarga de trabajo invisibilizado que asumen en agricultura, ganadería o pesca, las tareas domésticas y los cuidados, que deben asumir en muchos casos por la carencia de recursos públicos en territorios de baja densidad de población

“Si bien la violencia de género es, desgraciadamente, una realidad cotidiana en zonas rurales y urbanas, en los entornos rurales tiene unas características propias que aumentan la vulnerabilidad de las mujeres como son la dispersión y carencia de recursos, la invisibilidad de la violencia, la falta de anonimato de las víctimas o el aislamiento», añade.

Por eso, apunta, “el PSOE reafirma su compromiso con la puesta en marcha de todas las medidas e instrumentos necesarios para que las mujeres puedan desempeñar plenamente su potencial y su papel como motores del desarrollo y transformación del medio rural».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here