“Existe un proyecto de recuperación por valor de 631.000 euros, que cuenta con la financiación de fondos europeos con una subvención del 50 % de la inversión”

“Es una incongruencia del Partido Popular no apoyar la propuesta de resolución del PSOE de que la Junta de Castilla y León no colabore con el Ayuntamiento de Zamora en la recuperación de las Aceñas de Gijón, toda vez que hace tres años, en la Comisión de Cultura de las Cortes, se instó por todos los grupos parlamentarios a la Junta a promover y colaborar con el Ayuntamiento de Zamora en la recuperación del Patrimonio Hidráulico”. Así se ha expresado el procurador del PSOE de Zamora y Portavoz de Cultura y Turismo del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Martín Benito, tras el rechazo de la mayoría del PP y Vox a la Proposición No de Ley socialista en la que pedía «instar a la Junta de Castilla y León a colaborar económicamente con el ayuntamiento de Zamora para la recuperación y puesta en valor de las aceñas de Gijón».

Martín Benito ha recordado que este asunto ya se debatió el 20 de abril de 2020 la Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes de Castilla y León donde se aprobó la PNL presentada por los procuradores zamoranos del Grupo Socialista que instaba a la Junta a la a adoptar distintas medidas relacionadas con los ingenios hidráulicos de Zamora y de la Comunidad (X Legislatura, Diario de Sesiones, núm. 341, pág. 13234).

En concreto, el texto aprobado de la propuesta de resolución en 2.020 fue el siguiente: «Las Cortes de Castilla y León instaban a la Junta de Castilla y León, en primer lugar, a “promover, impulsar y apoyar el desarrollo de proyectos de conservación y rehabilitación y puesta en valor de las aceñas de la ciudad de Zamora, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad” y, en segundo lugar, a “completar el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del casco histórico de la ciudad de Zamora, incluyendo los ingenios hidráulicos del Duero (aceñas)».

El Procurador socialista zamorano ha recordado que “entre los diversos grupos de aceñas que tiene la ciudad de Zamora a orillas del Duero, están las aceñas de Gijón. Como recordábamos en la defensa de la PNL citada, «se trata de un grupo de cuatro aceñas que pertenecieron, hasta la Desamortización del siglo XIX, al Convento de la Concepción, de Zamora». Su estado de conservación es bastante deficiente, con partes muy arruinadas, por lo que han sido incluidas en la Lista Roja del Patrimonio, presentando mejor estado el puente de las aceñas.

Y añade que “desde que caducara la concesión de aguas en 2008, conforme a la Ley de Aguas la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) es la propietaria de dichas aceñas. Recientemente la CHD ha otorgado al Ayuntamiento de Zamora la concesión de aguas superficiales para usos recreativos de las aceñas de Gijón, con lo que se buscará la recuperación de este patrimonio hidráulico del Duero. Para ello se cuenta con un proyecto de recuperación por valor de 631.000 euros, que cuenta con la financiación de fondos europeos con una subvención del 50 % de la inversión”.

Datos históricos

José Ignacio Martín Benito señala que en la defensa de la PNL citada recordábamos que se trata de un grupo de cuatro aceñas que pertenecieron, hasta la Desamortización del siglo XIX al Convento de la Concepción de Zamora. Su estado de conservación es bastante deficiente con partes muy arruinadas, por lo que han sido incluidas en la Lista Roja del Patrimonio. Mejor estado presenta el puente de las aceñas.

Se trata de ingenios mecánicos que aprovechan la fuerza motriz de la corriente del agua para moler el grano y transformarlo en harina. En Zamora su origen se remonta cuando menos hasta el siglo X. Algunas de mantuvieron su funcionamiento hasta finales del siglo XIX e, incluso, hasta mediados del siglo XX.

Los grupos de aceñas zamoranas en torno al Duero son las de Pinilla, las de Cabañales, las de Olivares, las de Gijón y las de los Pisones. Las de Olivares fueron restauradas y abiertas al público en 2.008, donde se instaló el Centro de Interpretación de las Industrias Tradicionales del agua.

Las de Gijón son un conjunto de cuatro aceñas o molinos de agua y un puente medieval construidos sobre el curos del río Duero, en sillería de piedra y fábrica de ladrillo. Se encuentran a 1 km. de la ciudad de Zamora, aguas abajo. Dicho conjunto se encuentra recogido en el inventario de Edificios Protegidos del Plan de Urbanismo de Zamora, así como en el Catálogo de Arquitectura Industrial de Castilla y León y en el Catálogo de Aceñas del Duero de Castilla y León.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here