La propuesta que el PSOE traslada a las Cortes está recogida en una resolución del Procurador del Común
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en las Cortes de CyL una Proposición No de Ley instando a la Junta de Castilla y León a adoptar las medidas necesarias para ajustar el servicio de comedor escolar a las necesidades del alumnado del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) tal y como recoge una resolución del Procurador del Común.
La propuesta socialista para su debate y votación en la Comisión de Educación de las CCyL insta a la Junta a cumplir la resolución emitida por el Procurador del Común con motivo del escrito que le trasladó el sindicato UGT sobre diversas cuestiones relativas a la licitación de los comedores escolares en nuestra Comunidad Autónoma para el curso 2022-2023.
En dicho escrito UGT informa de que, a pesar de la oferta de plazas escolares en los centros públicos para el primer ciclo de educación infantil para este curso escolar, los pliegos de condiciones que se hicieron para la contratación del servicio de comedor escolar no contemplaban esa oferta y, por lo tanto, tampoco las condiciones adaptadas al alumnado de infantil que deberían cumplirse para que el servicio se prestara adecuadamente.”
“Una preocupación muy razonable,” señala el portavoz socialista de Educación , Fernando Pablos. “Es de sentido común que el tipo de alimentación en los comedores escolares de niñas y niños de 0-3 años no puede ser el mismo que el de los menús destinados a escolares de la segunda etapa de Educación Infantil o de Educación Primaria”, ha aseverado tras subrayar que así lo entiende también el Procurador del Común.
En esta línea, recuerda que en escrito dirigido a la Consejería de Educación y relativo al expediente 1496/2022, el Procurador del Común formula resolución señalando textualmente que “dado que, en el presente curso escolar se han ofertado en los centros públicos las plazas escolares para el primer ciclo de educación infantil, también se deben adoptar aquellas medidas que sean requeridas para que el servicio de comedor escolar se ajuste a las necesidades reales del nuevo alumnado.”