La actuación ejecutada solo afectó a la renovación del firme de la vía y a la señalización horizontal y vertical de la calzada
Los Procuradores del PSOE por Zamora José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez Hernández, Inmaculada García Rioja, han presentado una Proposición No de Ley ante Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes de Castilla y León en relación a la situación de la carretera de Porto, en la comarca de Sanabria.
En concreto, los procuradores socialistas zamoranos piden instar a la Junta de Castilla y León a llevar a cabo las obras de consolidación de los taludes en la carretera de Porto (Zamora) para evitar desprendimientos de roca y tierra que se vienen sucediendo en la citada carretera.
En el mismo sentido reclaman a la Junta que proceda de manera periódica y constante al mantenimiento y limpieza de las cunetas.”
La carretera ZA-102 es una carretera autonómica situada en el límite las comunidades autónoma de Castilla y León y Galicia y une la A-52 y la N-525 con las localidades de Porto, Barjacoba, Barrio de la Vega, Pías y Villanueva de la Sierra, en la alta Sanabria y las gallegas de Prodorramisquedo y Sever.
La longitud del tramo es de 30,2 kilómetros, de los que 21,7 son titularidad de Castilla y León y los 8,5 restantes de Galicia.
Pese a ejercer la titularidad de la misma, la Junta de Castilla y León reiteradamente viene incumpliendo sus compromisos con esta carretera ZA-102, incluida en el plan de carreteras; de manera que el proyecto de modernización, ensanche y de modificación del trazado se fue reduciendo para finalmente pasar de un presupuesto de 12 millones de euros a algo menos de 2,4, destinados exclusivamente a su señalización vertical y horizontal y capa de rodadura.
En efecto, el proyecto de la Junta de 2011 ascendía a 12.322.239,95 € y que contemplaba 24 variantes de trazado, siete muros de escollera en diferentes puntos y la ampliación de tres pontones, señalización y balizamiento. El proyecto contemplaba duplicar la calzada que actualmente tiene una anchura que oscila entre 3,50 y 4,50 metros, como ya informamos en octubre de 2017. Finalmente el proyecto se redujo en 10 millones de euros y pasando a 2.482.661 €. Con ello se redujeron las actuaciones a realizar en la misma, de manera que la ejecución de la parte castellana y leonesa se hacía sobre 22,135 kilómetros con una inversión total de 1,68 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses. Por su parte, el tramo gallego comprendía una inversión aproximada de 800.000 euros para sus 8,5 kilómetro .
Finalmente, en la zona de Castilla y León se invirtieron 1.681.085,28 euros, mientras que la inversión en la zona gallega fue de 664.412,27 euros, un total de 2.345.497,55 euros para la ejecución de obras en la carretera de Porto (ZA-102 y OU-124) y de Barjacoba (ZA-101).
La actuación solo afectó a la renovación del firme de la vía y a la señalización horizontal y vertical de la calzada.
Las actuaciones se iniciaron en verano de 2