Los candidatos al Congreso, Antidio Fagúndez, y al Senado, José Fernández, se han reunido con los responsables de la Cámara de Comercio en la capital

Los candidatos del PSOE al Congreso y al Senado se han reunido han mantenido hoy un encuentro con los empresarios de la Cámara de Comercio a los que ha expuesto las posibilidades de negocio que abre la producción de hidrógeno verde en los próximos años, más aun en una provincia como Zamora por la que pasa el corredor que conectará Portugal con Europa para suministrar energía a los países del norte y, desde el punto de vista interior, para ofrecer también hidrógeno verde al norte de España, fundamentalmente Asturias.

El candidato al Congreso, Antidio Fagúndez, expuso las posibilidades que ofrecen los Pertes, que facilitan que las empresas se asocien para hacer cooperativas productoras de energía, como ya han hecho Latem Aluminiun e Iberdrola.

El hecho de que Zamora se encuentre en el corredor verde, añade, y de las posibilidades que tiene para generar energía a partir del sol y el viento ofrece oportunidades de negocio y además, abaratará el coste de la energía.

Fagúndez expuso al presidente de la Cámara, Enrique Oliveira, y el secretario, Javier Díaz, la necesidad de potenciar el sector primario y recordó los beneficios que ha supuesto la ley de cadena alimentaria, “sobre todo para los ganaderos” al evitar ya las ventas a pérdidas.

De la misma manera, puso de manifiesto la relevancia de un proyecto como la recuperación del campamento militar de Montelarreina y alertó a las empresas de la provincia de la oportunidad que tendrán a la hora de facilitar los suministros a esta nueva infraestructura.