Casi once mil personas han pedido ejercer su derecho al voto a distancia

El subdelegado del gobierno, Ángel Blanco y Carmen Lucila Fernández León, secretaria general de la Subdelegación del Gobierno, han desgranado este miércoles las características del dispositivo electoral que se ha establecido de cara a las elecciones del próximo domingo 23 de julio para que todo transcurra con la máxima normalidad.

El subdelegado del gobierno ha aportado algunos de los datos cruciales de cara a estas elecciones. Más de 2.600 ciudadanos formarán parte del dispositivo electoral previsto, entre ellos habrá 700 miembros de Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional que tratarán de que todo transcurra sin incidentes y garantizarán el ejercicio de los derechos y libertades de la jornada electoral.

Los electores estarán divididos en 142.158 españoles residentes en el país y 20.839 residentes en el extranjero, especialmente en Argentina, Cuba, Estados Unidos, Francia y Alemania.

La fecha de las elecciones ha hecho que el voto por correo se incremente en un 133% en estas elecciones llegando a la cifra de 10.810 a cierre del 14 de julio de 2023. Otra de las peculiaridades de estas elecciones es el número de jóvenes que podrán acudir por primera vez a las urnas, 4.473 jóvenes tendrán la posibilidad de ejercer su derecho a voto por primera vez en unas elecciones generales.

La provincia cuenta con 12 candidaturas al Congreso y 11 al Senado, de las que saldrán tres diputados y cuatro senadores, los partidos que optan al Congreso son: PSOE, FRENTE OBRERO, PREPAL, PP, RECORTES CERO, UPL, PUM +J, SUMAR, VOX, ZAMORA SÍ, PACMA, PCTE.

Mientras que los 11 partidos presentados al Senado son: : PSOE, PREPAL, PP, RECORTES CERO, UPL, PUM +J, SUMAR, VOX, ZAMORA SÍ, PACMA, PCTE.

Zamora contará con 5 Juntas Electorales en: Benavente, Toro, Puebla de Sanabria, Villalpando y Zamora; de las que saldrán las 369 mesas electorales y 285 locales con las que contarán estas elecciones.

En la provincia se han pedido dos kits de voto accesible, además se implementará un sistema de señalización de accesibilidad cognitiva que beneficiará de manera especial a mayores, personas con discapacidad intelectual o con dificultades de lectura.

Por último se ha querido hacer hincapié en las altas temperaturas que marcarán la jornada electoral, la subdelegación ha instado a todos los ayuntamientos a dotar de agua los colegios electorales para prevenir de riesgos a las personas que conformen las mesas.