Los rojiblancos tuvieron varias opciones de sumar de tres, pero se mostraron excesivamente conservadores en el tramo final

El Zamora sigue líder. Es la mejor conclusión de un partido sin mucha historia. Visitaron los rojiblancos al Deportivo Fabril, un rival siempre correoso, primero porque es un filial, y segundo, porque la del Deportivo de la Coruña es una de las mejores canteras de España. Jugadores como Iano, Jairo, Mella o Brais Val están llamados a, no dentro de mucho, sacar del pozo al primer equipo.

Revolucionó David Movilla el once. Aposto por dos laterales de cada banda en el once inicial, siendo Parra central diestro y Roger Marcé extremo zurdo. En el centro del campo, llamó la atención que la mediapunta fuese para Etxaburu y Morales, quedando en el pivote Carlos Ramos. No salió mal el Zamora, con unos primeros veinte minutos en los que dominó y encerró al Deportivo B. Es cierto que sin ocasiones claras, pero con un dominio territorial evidente que sembró las dudas en los gallegos.

Sin embargo, una transición rápida pudo poner las cosas cuesta arriba. Rubén López recibió desde la zurda y en la frontal, tuvo tiempo para girar y enviar la pelota muy cerca de la escuadra de Fermín Sobrón. También desde la banda llegó la segunda ocasión, con un centro desde la derecha que por poco no alcanza a rematar el propio Rubén López. Por su parte, el Zamora también tuvo la suya, y más clara que las del Dépor: un balón desde la banda izquierda de Julen Castañeda acabó en Adrián Mancebo, que recibió solo en el punto de penalti. La pelota se le fue a la pierna mala y su remate, también ayudado por el desvío del defensa, se estrelló en la madera en lo que fue la ocasión más clara.

En la segunda mitad el guion no varió en exceso. Ambos equipos tiraron de centrocampismo y las ocasiones no llegaban para absolutamente nadie. Hasta que un balón filtrado de Jairo terminó dejando solo a Mella, que se estrelló ante un sobresaliente Fermín Sobrón. El riojano, valiente y ágil, salió rápido a tapar, y con una intervención decisiva salvó el 1-0.

El susto sirvió para que el Zamora, al fin, diese un paso adelante. Morales tuvo la primera clara a acto seguido, con un balón filtrado de Carlos Ramos que el riojano no se atrevió a disparar de primeras, y después, con un saque de esquina lanzado por Marcé que se quedó muerto en el corazón del área. Julen Castañeda, libre de marca, pero con la pierna mala, envío a las nubes.

Fueron las dos más claras, y a partir de ahí, se acabó la presencia ofensiva. El Depor se replegó y el Zamora no quiso arriesgar, no fue incisivo y por lo tanto, no encontró la profundidad que tan letal fue en las primeras jornadas. Miki Castillo, sin embargo, también tuvo una para el Fabril, pero su disparo se fue fuera. En la última, un centro de Víctor López fue rematado por Carlos Ramos, y el balón se quedó en las manos del meta. Ahí murió el partido.

Ahora, el Zamora sigue líder, pero es cierto que sin la ventaja de las primeras jornadas. Los rojiblancos se van a 19 puntos, dos más que el Pontevedra, y pierden el colchón del partido de ventaja. Ahora, los de Movilla recibirán al Real Oviedo Vetusta, en jornada de sábado, en un partido donde tratarán de recuperar sensaciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here