El conjunto zamorano recibe al tercer clasificado este Sábado (20:00 h, Angel Nieto) en busca de la tercera victoria consecutiva.

Tras la meritoria victoria, ante un siempre complicado Teknei Bizkaia Zornotza que llevaba más de 10 meses sin ceder en Larrea (Vizcaya), el equipo zamorano regresa al Ángel Nieto, en busca de su tercera victoria consecutiva contra el Lobe Huesca La Magia.

Un conjunto que, al igual que el Zamora Enamora, cuenta su partidos por triunfos. En las dos primeras jornadas el equipo aragonés se llevó el partido en su visita a Melilla, donde ganó 80 – 88, y en su cancha, donde también venció a Clínica Ponferrada SDP (78-66), sumando dos victorias en su casillero, por lo que, como el Zamora Enamora, se sitúa en lo alto de la tabla clasificatoria de la Conferencia Oeste de la LEB Plata.

El partido de este sábado en el pabellón municipal Ángel Nieto de Zamora, decidirá cuál de los equipos sigue al frente de la clasificación invicto tras tres partidos.

El Zamora Enamora (4º), en busca de su mejor inicio

Si Zamora Enamora gana este sábado, sería un hito histórico para el club, ya que nunca ha comenzado un «curso» en sus ocho temporadas en LEB Plata venciendo los tres primeros encuentros. Además, sería también la primera vez que encadena tres victorias en los partidos iniciales en el siglo XXI.

Para el encuentro, Saulo Hernández tiene varias dudas, especialmente en sus hombres grandes, entre algodones después del último partido. Sí que se espera que debute ante su afición el último fichaje, Rob Okawuba.

El Rival: LOBE Huesca La Magia (3º)

El Club Baloncesto Peñas de Huesca, que militó la temporada pasada en la Conferencia Este, afronta su quinta temporada en LEB Plata (la segunda consecutiva de este período) tras competir 12 temporadas en LEB Oro (descendió en la 21/22). El mejor momento de su historia fueron las doce temporadas que militó en la Liga ACB. No existen precedentes de enfrentamientos anteriores en competiciones oficiales entre el club oscense y el CB Zamora.

Su entrenador es Rafa Sanz, uno de los entrenadores con más partidos dirigidos entre Leb Plata y Leb Oro.

En el equipo destacan varios jugadores como Peter Stumer (cedido por Tizona, con el que subió a Leb Oro temporada, pasada), Martín Iglesias (ala pívot proviniente del Barcelona), Guillermo Bastante (varios años en la categoría, última temporada en Ponferrada), Isaac Nogués (campeón u19 con España este verano) y especialmente, Tomás Chapero, que pese a su juventud ya es convocado de manera habitual con la absoluta argentina.

Como es habitual, el Angel Nieto contará con la actuación de jugadores de la cantera durante los tiempos muertos y el descanso. Además se invita a los asistentes a participar en la tradicional «Rifa del Descanso».

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here