La asociación contará con actividades en más de una treintena de municipios

La mañana del viernes la Federación de Asociaciones de Campos, Pan y Norte-Duero ESPIGAS ha expuesto las actividades que llevará a cabo este verano para tratar de acercar la cultura a las zonas rurales y dar a conocer las grandes propuestas artísticas existentes en la provincia.

Este año, la Federación Espigas ha retomado las actividades culturales de verano con un programa muy completo. Han ampliado el tradicional Programa de Teatro, con la inclusión de otras actividades culturales de manera que se mejore la oferta cultural de las asociaciones federadas a Espigas, por lo que pondremos en marcha 29 actividades culturales.

El Objetivo principal, por un lado, es dar continuidad y fomentar la afición por el teatro en directo, como medio de entretenimiento, diversión y formación cultural, llevándolo a los pueblos para disfrute de sus habitantes. A este objetivo, le han añadido un plus con un programa cultural diverso, con las actividades que las asociaciones nos han solicitado.

El teatro siempre ha sido una actividad de identidad cultural de las comarcas zamoranas de Campos, Pan y Norte del Duero. Desde hace mucho tiempo, ha sido una manifestación cultural profundamente arraigada en los grupos sociales de nuestros pueblos, que, de alguna manera, ha formado parte de la cultura tradicional de sus gentes en el sentido más amplio de la palabra. Han llegado a tener 4 grupos de teatro en la Federación Espigas.

Por tanto, la Federación Espigas continúa apoyando a los grupos de teatro aficionado de nuestras asociaciones federadas, aunque este año tienen solamente un grupo de teatro aficionado que es el grupo de teatro “Los Chariles” de Manganeses de la Lampreana.

Este año se programan 13 representaciones teatrales realizadas por 4 grupos de teatro aficionado, a quienes dan las gracias por su colaboración.

Los Grupos de Teatro son los siguientes:

  • LOS CHARILES, de Manganeses de la Lampreana, con 8 representaciones.
  • LA TARTANA, de Benavente, 3 representación.
  • ATREZO, de Zamora, con 1 representación.
  • JUAN DEL ENCINA, de Zamora, 1 representación.

Las localidades en las que se van a representar las obras de teatro son (13):

  • FRESNO DE LA RIBERA (30 DE JULIO)
  • ASPARIEGOS (1 DE AGOSTO)
  • VILLALOBOS (6 DE AGOSTO)
  • CERECINOS DEL CARRIZAL (10 DEAGOSTO)
  • ALMENDRA DEL PAN (11 DE AGOSTO)
  • CASTROVERDE DE CAMPOS (13 DE AGOSTO)
  • PIEDRAHÍTA DE CASTRO (15 DE AGOSTO)
  • PAJARES DE LA LAMPREANA (16 DE AGOSTO)
  • VILLALBA DE LA LAMPREANA (17 DE AGOSTO)
  • PINILLA DE TORO (18 DE AGOSTO)
  • SAN CEBRIAN DE CAMPOS (20 DE AGOSTO)
  • BENEGILES (26 DE AGOSTO)
  • MANGANESES DE LA LAMPREANA (9 DE SEPTIEMBRE)

En cuanto a las actividades culturales, estas son las actividades que han solicitado las asociaciones (16):

  • Cuentacuentos (1):
  • GUTI
  • Bailes Tradicionales (2):
  • MIES Y BARRO
  • MANTEOS Y MONTERAS
  • Actuaciones musicales (8):
  • CORNEJA FOLK (1)
  • LUCIA GONZALO (2)
  • ROSI CRESPO (2)
  • TRIO CLASICO A TEMPO (1)
  • EL PORTAL DEL CARMEN (1)
  • CAMPANEROS DE ZAMORA (1)
  • Talleres y animación sociocultural (5):
  • RAYBE (1)
  • MIEL DE CAMPOS (1)
  • TEATRO DE CALLE Y CIRCO DE HUMOR (2)
  • EVENTOS CON CORAZÓN (1)

Las localidades en que se celebrarán estas actividades son (16):Espigs

  • MORERUELA DE LOS INFANZONES (29 DE JULIO)
  • ARQUILLINOS (2 DE AGOSTO)
  • PINILLA DE TORO (4 DE AGOSTO)
  • FRESNO DE LA RIBERA (5 DE AGOSTO)
  • VILLAMAYOR DE CAMPOS 6 DE AGOSTO)
  • CASTROVERDE DE CAMPOS (7 DE AGOSTO)
  • MANGANESES DE LA LAMPREANA (7 DE AGOSTO)
  • SAN CEBRIAN DE CASTRO (8 DE AGOSTO)
  • CERECINOS DEL CARRIZAL (9 DE AGOSTO)
  • ASPARIEGOS (11 DE AGOSTO)
  • VILLALBA DE LA LAMPREANA (11 DE AGOSTO)
  • ALMENDRA DEL PAN (12 DE AGOSTO)
  • GRANJA DE MORERUELA (12 DE AGOSTO)
  • BENEGILES (12 DE AGOSTO)
  • PALACIOS DEL PAN (16-AGOSTO)
  • PIEDRAHITA DE CASTRO (19 DE AGOSTO)