El premio fundamental que ofrece esta actividad es la publicación de esas memorias
El Ayuntamiento de Fonfría acoge una iniciativa que pretender conservar un conjunto de testimonios personales sobre la escuela rural española. El “I Premio Memorial Escolar Rural” invitará a las personas a expresar por escrito sus vivencias educativas a cerca de la educación en el medio rural , ya sea como alumnos o como profesores.
El formato de los premios tratará de ser similar a los Premios a la Migración, zamorana, castellanoleonesa y española realizados anteriormente por la UNED de Zamora, uno de los coordinadores de este evento.
El plazo para participar estará abierto hasta marzo, en abril y mayo los jurados valorarán quién merecen ser los ganadores y se irá llevando a cabo la confección del libro cuya presentación está prevista para el 24 de agosto. Los relatos tendrán que tener una extensión máxima de 40.000 caracteres, lo que equivale a unas 10 páginas.
El premio fundamental que ofrece esta actividad es la publicación de esas memorias para formar un cuerpo de relatos que conformen la memoria colectiva de todas las personas que estudian o han estudiado en escuelas rurales. Otro de los alicientes es el premio económico, este será de 1.000 euros para el primero, 500 para el segundo y 250 para el tercero.
La Diputación Provincial de Zamora y la Fundación Fomento Hispania son los principales patrocinadores del evento, estarán arropados por una larga lista de entidades colaboradoras y unos coordinadores de garantías como son la USAL y la UNED de Zamora.