Apuestan por la promoción de la inclusión social en el entorno rural
La Fundación Agricultores Solidarios se ha reunido con la Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García Sánchez, y con la jefa del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, Rosa María Alonso Fernández. El propósito central de esta reunión ha sido dar a conocer los diversos proyectos de la fundación, que se enfocan principalmente en la promoción de la inclusión social en el mundo rural, y buscar apoyo para incrementar su visibilidad en la región.
Durante la reunión, García Sánchez y Alonso Fernández expresaron su interés por la Fundación Agricultores Solidarios y su compromiso con el mundo rural. Reconocieron la importancia de estas acciones para fortalecer estas comunidades y se comprometieron en facilitar una mayor visibilidad de proyectos de este tipo. Proyectos Centrados en el Mundo Rural
La Fundación Agricultores Solidarios se centra principalmente en el ámbito rural, abordando cuestiones como la gestión de la mano de obra agrícola, la creación de itinerarios personalizados para la inserción de inmigrantes y la sensibilización del hecho migratorio en escuelas rurales. Durante la reunión, se resaltó la importancia de respaldar estas iniciativas, las cuales tienen un impacto significativo en el bienestar y la calidad de vida de los residentes en estas áreas. Este encuentro representa un paso relevante hacia la promoción de la inclusión social en el entorno rural y la visibilidad de la Fundación Agricultores Solidarios en Zamora. Ambas partes se comprometen a colaborar para llevar a cabo acciones que beneficien a las comunidades rurales y promuevan los valores de solidaridad y equidad. Fundación Agricultores Solidarios
La Fundación Agricultores Solidarios es una Fundación sin ánimo de lucro que opera en 11 delegaciones en toda España. En Castilla y León, con el soporte y la colaboración de UCCL Zamora, tiene como objetivo principal promover la inclusión social de la población inmigrante, la sensibilización del hecho migratorio, la formación y la búsqueda de empleo en las áreas rurales, reconociendo los desafíos específicos que enfrenta esta población. Para más información: