Ahora Decide reclama más personal, simplificar los trámites y garantizar citas personales en el INSS en 48 horas

Un año y medio después de la entrada en vigor del Ingreso Mínimo Vital, la formación Ahora Decide denuncia que su cumplimiento es “lento y con mucho retraso”. En este sentido, señala que en la provincia de Zamora, hay familias que llevan más de 6 meses esperando una respuesta de la administración.

Según un estudio realizado recientemente por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, en España sólo 611.000 hogares reciben esta prestación, aproximadamente un 21 % de la población que vive por debajo del umbral de la pobreza en España, con una cuantía media por hogar de 491 euros mensuales.

La misma asociación estima que en Castilla y León el 23,2 % de la población por debajo del nivel de pobreza cobra esa prestación, “por tanto hay mucho camino por recorrer y muchas cosas por mejorar”, afirman.

“En la provincia de Zamora no conocemos los datos exactos pero tenemos testimonios de familias que sin tener ningún tipo de ingreso llevan más de 6 meses esperando una respuesta afirmativa de la administración, con certeza de que sus solicitudes están en trámite, desde una situación de pobreza absoluta y sin ningún tipo de ayudas”, lamentan.

“La red de respuesta a la solicitudes del Ingreso Mínimo Vital está colapsada e infradotada, hay evidentes retrasos en la tramitación de los expedientes y el Gobierno debe articular una respuesta en tres direcciones: dotar de más personal a las unidades de actuación del INSS, simplificar trámites y garantizar citas personales en 48 horas”, concluyen desde Ahora Decide.