Durante esta semana, un ganadero de Almendra del Pan ha perdido más de una decena de ovejas por ataques de lobo en sucesivas noches, lo cual le supone importantes pérdidas

Los lobos siguen causando problemas en las explotaciones ganaderas y la última denuncia ha tenido lugar en la localidad de Almendra del Pan. Allí, la explotación del ganadero Felipe Luis Codesal ha sufrido un ataque de este animal, a pesar de que se trata de una finca cerrada y con nueve mastines.

«Llevabamos días viendo que fallecían ovejas, a pesar de estar sanas. Pero ya ayer cuando llegaron mis padres y vieron otras cinco ovejas nos dimos cuenta de que podía ser por ataque de lobos. Llamamos a las autoridades que confirmaron las muerte por ataque. Y hoy, han muerto otras cinco», relata». El hecho de que la granja esté vigilada por nueve mastines hace sospechar a Felipe que «el ataque no haya sido solo de un lobo, sino de varios».

Ante esta situación, el ganadero considera que «la solución es una y es clara: controlar la población como se hacía antes. Sabemos que es una ley que viene de Europa, pero si no se ponen medios, tendremos que tomar medidas o abandonar, porque es complicado sobrevivir».

Las trece ovejas suponen «considerables pérdidas, ya no solo por lo que ha pasado, sino por lo que está por venir». Y es que, después de estos ataques, las ovejas pueden sufrir abortos y alterar su comportamiento, algo que supone un grave inconveniente para la producción. Además, se trataba de ovejas de una altísima calidad genética.

La Alianza UPA-COAG de Zamora ha salido al paso para exigir ese control poblacional de la especie en la provincia, y afirman que «es el momento de realizar una profunda reflexión sobre el efecto de las medidas proteccionistas tomadas en los últimos años por parte de Gobierno autonómico y central sin atender a razones objetivas sobre la situación real de la especie, que está en expansión y no en peligro».

Se estima que en la comunidad hay más de 2.500 ejemplares de lobo y los ataques aumentan desde su «estricta protección en 2021». Además, la alianza afirma que Zamora «es una de las provincias más afectadas».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here