Traslada el malestar de los ciudadanos por el «mangoneo» que lleva a cabo Iberdrola con el caudal de los ríos y embalses
La explotación de los ríos es un tema que no está dejando indiferente a nadie en la provincia de Zamora, así lo ha puesto de manifiesto el partido político Ahora Decide que ha asegurado que: “Iberdrola trata la red fluvial de nuestra provincia como si fueran propietarios exclusivos”.
Desde la formación zamorana no olvidan los precedentes llevados a cabo por la empresa hidroeléctrica: “Aún tenemos presente el vaciado de Ricobayo del verano pasado porque interesaba a su estrategia energética”, “hoy asistimos a un proceso diferente aunque, quizá, orientado al mismo fin”.
Durante toda esta semana el caudal del rio Tera ha aumentado considerablemente, algo inusual en estas fechas, desde Ahora Decide afirman que el desencadenante de este hecho es que se está desembalsando el Agavanzal.
“Este es el hecho, ¿Las consecuencias? Generación eléctrica, alimentación de Ricobayo….Todo muy conveniente, pero no en estas fechas” denuncian.
Estos han reclamado también que el río Tera es, también, un patrimonio del que la gente quiere disfrutar; sobre todo en época estival máxime cuando la población ribereña aumenta considerablemente.
Pero esto no es posible: el caudal excesivo y el grado de turbiedad del agua no aconsejan el baño. De hecho, alguna zona de baño ha sido declarada » no apta».
A tenor de estos hechos el partido ha presentado una serie de dudas:
- -¿Iberdrola va por libre?
2.- ¿La Comisión de Desembalses no debe intervenir?
3.- ¿Confederación Hidrográfica del Duero…..? Parece que no se puede contar con este Organismo. Si le preguntamos por los embalses que gestiona, proporcionara información de los de todas las provincias de la Comunidad Autónoma, menos Valladolid y Zamora.
¿Alguna autoridad competente puede, y quiere, aclarar estas dudas?
Ahora Decide exige explicaciones al Subdelegado de Gobierno sobre las razones de estos desembalses en época estival y pide se controle el uso del agua a la empresa Iberdrola de manera que no perjudique los intereses de los ciudadanos.
Así mismo proponen se estudie la posibilidad de que la gestión de algunos embalses hidroeléctrico pasen a ser públicos una vez caduque el periodo de concesión.