La ruta transcurrirá por los rincones donde la Zamora más libertaria y rebelde dejó su impronta, el viernes 11 de agosto, a las 20 horas horas
El profesor Carlos Coca será el encargado de guiar a todos los asistentes en esta original propuesta. Todos los interesados en conocer más sobre los lugares emblemáticos donde desarrollaron su actividad: artistas, literatos, obreros, exiliados, judíos, estudiantes, esperantistas, destacados anarcosindicalistas de los años 30 y la Transición, así como zamoranas con activismo en otros lugares o vinculadas al ideal ácrata, podrán conocerlo de primera mano, mediante un ameno paseo por la ciudad con sus correspondientes paradas y explicaciones.
Carlos Coca, es autor de «La Sanabria anarquista de los años 30. Historia y cultura de un movimiento social», además de otros estudios, y prepara junto a Jordi Maíz un libro con León Felipe como figura central.
Será un acto de carácter gratuito y de interés turístico y cultural, que se celebrará por tercera vez, puesto que en las ediciones de 2019 y 2022 tuvo muy buena acogida; y ahora, se aportará más información debido a las recientes publicaciones y documentación aparecidas sobre esta interesante temática.
Se trata de un evento cultural único, sin ánimo de lucro, que busca dar a conocer esta original temática que tuvo cierta importancia histórica y social en la ciudad, mediante un gratificante paseo por las calles de la ciudad con las explicaciones del especialista sobre el anarquismo.
Las plazas para esta actividad didáctica del próximo viernes en Zamora, programada dentro de los actos de la XV Feria del libro de Salamanca, son limitadas y serán asignadas por riguroso orden de inscripción. Por ello, es imprescindible confirmar la asistencia previamente en el correo electrónico: zamoralibertaria@gmail.com