La Diputación modifica por Decreto una subvención de 2 millones ya concedidos por la Junta para prevención y extinción de incendios, renunciando a 1,5 millones para reducirla a 565.945 €

A través de un Decreto firmado por el actual Presidente de la Diputación el día 28 de julio de 2023, en plena temporada de riesgo de incendios, se renuncia a cerca de un millón y medio (1.484.382 €) de la subvención concedida el 1 de marzo de 2023 por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta para la mejora de los servicios de prevención y extinción de incendios en el ámbito rural de la Comunidad de Castilla y León, financiadas por Europa a través de los fondos FEDER-REACT UE.

Además del parque de bomberos de Toro se modifica la subvención renunciando a las cantidades concedidas para la mejora de los parques de Benavente (38.490 €), Bermillo de Sayago (30.400€), Rionegro del Puente (30.200 €) y San Vitero (49.360 €). Así mismo se elimina la subvención al vestuario y EPIs por 33.000€ y otros equipamientos se reducen considerablemente.

Concepto y parque

Subvención concedida

Subvención modificada

Diferencia

Parques de nueva creación

Toro

1.269.890

0

-1.269.890

Adecuación de parques

Benavente

Bermillo

Rionegro

San Vitero

 38.490

30.400

 30.200

 49.360

0

0

0

0

-38.490

-30.400

-30.200

-49.360

Vehículos

Rionegro (autobomba)

Bermillo (autobomba)

313.995

224.092

313.995

224.092

0

0

Equipamiento

Vestuario EPIs

Material diverso y Radio

Riesgo químico

33.000€

56.580€

 4.320€

0

22.872

4.986

-33.000

-33708

+666

 

2.050.327

565.945

-1.484.382

 

Según el Decreto de modificación de la subvención concedida, la secuencia de los hechos es la siguiente:

– El 2 de septiembre de 2022 se convocan las subvenciones por la Consejería de Medio Ambiente para mejorar los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad de Castilla y León, financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER-REACT UE) en el marco del programa operativo FEDER 2014-2020 de Castilla y León.

– El 15 de septiembre de 2022, el Diputado de Asistencia a Municipios ordena la tramitación, que es redactada por el Técnico de Protección Civil con una memoria descriptiva, valorada e individualizada.

-El 6 de octubre de 2022 se firma el Decreto de solicitud de la subvención, que se modifica el 19 de octubre.

– El 1 de marzo de 2023 la Consejería de Medio Ambiente concede la subvención por 2.050.327 a la Diputación de Zamora.

– El 21 de marzo de 2023, se aprueba la aceptación de la subvención por Decreto.

– El 28 de julio de 2023 se firma el Decreto modificando la subvención concedida en el plazo legal para hacerlo, y renunciando a 1 millón y medio.

Respecto a las causas de solicitar la modificación, con el grave perjuicio causado a toda la provincia, en el Decreto sólo se dice de manera genérica: «al no poder ejecutarse en el tiempo y forma aprobados en la resolución de concesión». El periodo subvencionable era de 1 de febrero de 2020 a 30 de septiembre de 2023, y su justificación hasta el 15 de octubre de 2023.

En el en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Castilla y León, se establece que: «Los proyectos subvencionados deberán ejecutarse en el tiempo y forma (…). No obstante, cuando surjan circunstancias concretas que alteren las condiciones técnicas o económicas tenidas en cuenta para la concesión de la subvención, se podrá solicitar la modificación (…). Estas circunstancias podrán deberse a problemas sobrevenidos que afecten a la ejecución del proyecto, como el retraso en la obtención de permisos o en el suministro de equipamiento y de materiales, o como la aparición de condicionantes externos no previstos.»

En el Decreto no aparecen especificadas las causas económicas o técnicas, ni los problemas sobrevenidos en su caso. Pero lo cierto es que la provincia de Zamora no puede permitirse la pérdida de millón y medio concedidos para la prevención y extinción de incendios en la zona rural.

Además, podría entenderse que el periodo de 7 meses desde la concesión en marzo y la justificación en octubre fuera insuficiente para la construcción del nuevo parque de Toro. Pero no es así en el caso de las pequeñas obras en los parques ni en los suministros de equipos, materiales y vestuario.

Y en todo caso, si el plazo fuera insuficiente, la Diputación debería ser crítica con la Junta y su tardanza en resolver la convocatoria de subvenciones, y luchar por la ampliación de plazos en lugar de renunciar a la subvención concedida.

La hemeroteca del día 26 de junio, hace poco más de un mes, todavía recogía la intención de construir un nuevo parque de bomberos en Toro por 1.269.890 € con fondos europeos. Nadie advertía entonces de la renuncia a de la subvención. O bien no interesaba anunciarlo a bombo y platillo porque estábamos en campaña.

Más bien parece que en estos meses (de marzo a julio) la prioridad de los gobernantes de la Diputación estaba en otras actividades políticas partidistas, como las campañas electorales, municipal primero y general después, en lugar de preocuparse por los servicios necesarios.

Ante esta pérdida, importantísima para una provincia que el año pasado ardió por los cuatro costados, IU exige explicaciones y asunción de responsabilidades por la renuncia a un millón y medio de subvención ya concedida de fondos europeos que la provincia sigue reivindicando para mejora de servicios y contra la despoblación.