Esta medida tiene como fin garantizar la salud de los vecinos y prevenir las repercusiones económicas y sociales en la zona con la sospecha fundada de contaminación

Desde la formación denuncian que estos días se está asistiendo a un episodio de posible contaminación de agua en la comarca de Sayago, cuya población está preocupada por su salud porque en la vecina provincia de Salamanca, la Mancomunidad Cabeza de Horno ha confirmado que el agua procedente del embalse de Almendra no es apto para el consumo, y la captación de agua para los pueblos de Salamanca está muy próxima al lugar del que se extrae la que se consume en Sayago.

Estos consideran que la preocupación está suficientemente fundada, hasta el punto de que desde la Mancomunidad de Sayagua se ha aconsejado a los vecinos que no consuman agua del grifo por precaución y se ha establecido un reparto de garrafas entre éstos, a todas luces insuficiente.

«Dado que el abastecimiento de agua potable en gran parte de la provincia sigue siendo un problema endémico durante todo el año y se acentúa durante el verano en muchos pueblos de Zamora, desde la Diputación se tienen previstas medidas para abastecer de agua a través de potabilizadoras portátiles cuando el problema es de contaminación, abastecimiento con cisternas cuando es por escasez, y a través de otros medios en función del problema y de las soluciones más adecuadas» sostienen desde Izquierda Unida.

«Como saben, los vecinos no están tranquilos porque han pasado ya varios días sin que se conozca el resultado de la analítica llevado a cabo por la Junta que confirme o se desmienta la potabilidad del agua para consumo humano en este momento», «pero más grave que la intranquilidad es, a nuestro juicio, el riesgo para la salud de las personas que están consumiendo el agua procedente del embalse de Almendra, a través de una toma cercana a la que en Salamanca ya han confirmado que está contaminada» alega el partido.

Estos niegan comprender la tardanza de la Junta en proceder a analizar el agua cuando hay un riesgo muy probable para la salud. Recriminan que desde la Diputación tampoco deben encogerse de hombros o mirar a otro lado como si no fuera de nuestra competencia. Alegan que el abastecimiento de agua es un servicio básico municipal que exige la colaboración y ayuda subsidiaria a los ayuntamientos afectados por su deficiencia o necesidad. Y, en segundo lugar, que la Diputación dispone de los medios necesarios para hacerlo, tanto materiales como económicos y personales, a través del servicio de Medio Ambiente.

«Si la Junta tarda en resolver sobre la potabilidad del agua de Sayago, sea no justificada la tardanza, desde la Diputación se puede y se debe actuar de manera preventiva para evitar problemas de salud a los vecinos y vecinas de los pueblos de Sayago que se abastecen del embalse de Almendra» afirma la formación.

Estos han querido ejemplificar lo requerido con sus acciones el anterior año: «de la misma manera que el verano pasado reivindicamos al Gobierno de España  una nueva captación de agua en Almendra debido a que el  trasvase de agua a Portugal secó el embalse y provocó el desabastecimiento de los pueblos, este verano nos toca acometer el problema con el fin de que  una comarca que en verano aumenta la población y lleva a cabo infinidad de actividades culturales y recreativas que favorecen la actividad económica de la zona, no se vea perjudicada por la sospecha o la certeza de que no beben agua potable».

Han recordado que la imagen que se da de toda la provincia, es esa imagen de «tercermundismo» que tanto molesta, y que tanto perjudica para el asentamiento de la población. Una imagen que, dicen, ya se ha difundido, y que sólo mejorará si atajamos el problema con eficacia

Por todo ello, presentan ante el Pleno del viernes, día 4 de agosto, la siguiente:

Con el fin de prevenir los perjuicios causados por la sospecha fundada de contaminación del agua en los municipios de Sayago que se abastecen de la toma del embalse de Almendra, el Pleno de la Diputación aprueba:

1. Proceder inmediatamente por parte de la Diputación a poner los medios con los que cuenta y los que sean necesarios para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población con el fin de que puedan prescindir de la utilización de agua del grifo para consumo.

2. Instar a la Junta a resolver con la máxima urgencia las analíticas que informen sobre la potabilidad o no del agua procedente del embalse de Almendra.

3. En caso de confirmarse la falta de potabilidad del agua, continuar la colaboración de la Diputación con los ayuntamientos afectados poniendo a disposición los medios necesarios de manera inmediata.

4. Realizar por parte de la Diputación los estudios necesarios y tomar las medidas a medio y largo plazo necesarias para garantizar la potabilidad del agua en Sayago de manera permanente, exigiendo la colaboración de las instituciones que tengan competencia.