El presidente de la Diputación destaca la implicación que la institución provincial tiene con el sector ecológico desde hace ya casi dos décadas
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha destacado la importancia que en Zamora tiene el sector de la producción ecológica. En el marco de la inauguración de la Feria Hispano Lusa de Productos Ecológicos Ecocultura, el máximo responsable de la institución provincial ha asegurado que “hablar de producción ecológica es símbolo de hablar de hablar de la provincia de Zamora”.
“La apuesta de la Diputación por la producción ecológica está fuera de toda duda, y año tras año se ve refrendada con el centenar de productores que se dan cita en Ecocultura”, ha asegurado Faúndez, para quien el sector ecológico es sinónimo de “progreso y creación de riqueza y nuevos yacimientos de empleo para los zamoranos, ya que tenemos los productos de calidad y también a productores sobradamente preparados para elaborarnos y ponerlos en el mercado”.
En Zamora, ha recordado el presidente provincial, “contamos con 329 operadores ecológicos certificados en la actualidad, a lo que se suma que en la provincia se destinan en torno a 16.000 hectáreas a cultivos ecológicos, a las que hay que añadir 23.326 hectáreas de superficie forestal certificadas en ecológico para el aprovechamiento micológico, correspondientes al Parque Micológico “Montes del Noroeste Zamorano”, impulsado por la Diputación Provincial de Zamora, y que ya genera importantes posibilidades de desarrollo económico y creación de empleo en los términos municipales de los 12 ayuntamientos que forman parte de él tras la incorporación de Camarzana de Tera esta misma semana”.
La Diputación, ha asegurado Faúndez, “apuesta por la promoción de la agricultura y ganadería ecológica, no solo con la organización de esta feria ya consolidada en el calendario nacional e internacional, sino también con la organización de cursos, jornadas, y conferencias a lo largo de todo el año, junto a la edición de publicaciones técnicas y divulgativas y la prestación de asesoramiento técnico a particulares en materia de agricultura y ganadería ecológica”.
Con respecto al lema que inspira la edición de este año, la promoción de los productos de huerta de la provincia de Zamora, representados con un pimiento de Benavente subido al tradicional caracol que representa Ecocultura desde hace 19 años, el presidente de la Diputación ha subrayado que el objetivo en esta edición es “dar visibilidad a un sector tan importante para la provincia como es el sector hortícola, cada vez más reconocido por los consumidores, y que cuenta con la IGP del Pimiento de Fresno-Benavente, que forma parte de la Marca Alimentos de Zamora, y que cuenta con productores legalmente adscritos en las provincias de Zamora y León”.