El objetivo es difundir una nueva fase de trabajo de registro y estudio del Pabellón de Novicios y presentar las novedades documentadas
La importancia del Monasterio de Santa María de Moreruela en la historia del Cister, en su entramado territorial y, en concreto, en nuestra Comarca, es incuestionable hoy en día. Fue un centro neurálgico del territorio durante varios siglos y aún hoy podemos contemplar impresionantes restos desde su origen, en el siglo XII, hasta el final de su uso, con la desamortización de 1835.
Las dimensiones del conjunto, los diferentes espacios recuperados y el estudio de su evolución funcional y constructiva, nos ofrece un ejemplo excepcional donde entender, en un espacio natural incomparable, el significado de estos conjuntos monacales.
Desde que en 1994 la Junta de Castilla y León adquirió el edificio, se han llevado a cabo diversos trabajos para la recuperación del monumento y su puesta en valor por importe de 2,6 millones de euros. A ello hay que sumar más de medio millón de euros en la obra de estabilización y excavación del Pabellón de Novicios, financiada por Fondos Next Generation, que ha dado la oportunidad de investigar una zona desconocida y, por ende, de aumentar el conocimiento sobre el conjunto del Monasterio y su evolución histórica-constructiva.
La obra de estabilización y excavación del Pabellón de Novicios, realizada entre los años 2022 y 2023 y que ahora concluye, ha sido la primera de las acciones necesarias antes de poder integrar el Pabellón en el recorrido visitable del Monasterio. El estado inicial de ruina no permitía saber cómo eran realmente estos espacios: ni su configuración interior, ni su conexión con el resto del monasterio, ni siquiera entre ellos.
La obra ha conllevado una compleja labor de excavación arqueológica y estabilización estructural, que ha permitido garantizar la documentación y conservación de los elementos constructivos exhumados.
Ahora comienzan otras labores de registro y estudio que verán su colofón en la restauración y apertura de este espacio al público. La Jornada de puertas abiertas que se celebra el 15 de septiembre pretende difundir esta fase de trabajo, presentar las novedades documentadas y hacer partícipe a todo el que esté interesado en el conocimiento directo del desarrollo y evolución de la obra, que presentarán los diferentes equipos que lo han llevado a cabo.
Fecha: 15 de septiembre de 2023
- Presentación: D. Juan Carlos Prieto Vielba. Director General de Patrimonio Cultural.
Junta de Castilla y León. - 11:10 -11:30- El Monasterio de Moreruela: significado y evolución histórica. Dña. Hortensia Larrén Izquierdo.
- 11:35 – 12:05- Proyecto de restauración y Obra. Del planteamiento inicial a la ejecución. D. Leocadio Pelaez Franco y D. Jaime Represa.
- 12:10-12:30 – Investigación e interpretación arqueológica. Principales hallazgos y
dificultades. Dr. Javier San Vicente Vicente, D. Antonio Trigo García y Dña. Patricia Fuentes Melgar. - 12:40-13:30- Visita al Pabellón de Novicios