Más de 400 personas han pasado ya por la Casa Betania a estas alturas de año, tantas como en 2022

La crisis económica y la inflación, que ponen cada día más difícil a los ciudadanos llegar a fin de mes, han hecho que la casa de acogida de Cáritas en Zamora esté al máximo de su capacidad de forma casi permanente desde hace ya muchos meses.

Como explicó este miércoles su directora, Beatriz Carracedo, este año han pasado ya por Casa Betania más de 400 personas, una cifra que supera la recibida durante todo el año 2022.

Además, entre 40 y 45 personas hacen solo uso del servicio de comedor, una cifra que también se ha ido incrementado con el paso de los meses dado que al inicio de 2023 apenas una treintena de personas hacía uso de este servicio.

Un servicio el de comedor, ha subrayado Carracedo, que en muchas ocasiones está sirviendo para que personas que ya se han independizado de la Casa Betania y que tiene incluso trabajo, puedan “llegar a fin de mes” porque sus nóminas no se lo permiten.

En la actualidad, en la Casa Betania residen de forma permanente o casi permanente, porque las estancias son muy variadas y van desde unas pocas semanas hasta muchos meses, 29 personas, el máximo posible.

Para dar visibilidad a estas personas, que en muchos casos “son invisibles para la sociedad”, ha explicado la directora de la casa de acogida, el próximo 26 de octubre se realizará un acto en la calle, en la plaza de la Constitución, para informar a los zamoranos del trabajo que se realiza en la Casa Betania y para concienciar de aumentar las ayudas para poder llegar a más gente.

La campaña que se promocionará este año en la calle, en el interior de Santiago del Burgo en caso de lluvia, lleva por lema “Comparte tu Red. No dejes que nadie se quede fuera de cobertura”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here