Este año se han desbrozado más de 400 hectáreas de terreno en colaboración con la Junta de Castilla y León
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, reclama que los programas de empleo forestal se adjudiquen en una fecha que permita a las brigadas trabajar en el monte fuera de la época estival y aprovechar asi de forma más eficiente tanto la formación que reciben los trabajadores como las actuaciones que se llevan a cabo en el campo.
Lo ha planteado esta mañana ante el director regional del Ecyl, Álvaro Ramos-Catalina, que ha viajado a Zamora para hacer balance del programa Montel, en el que Junta y Diputación han invertido este año más de un millón de euros en la provincia.
Esos fondos, señala Ramos Catalina, han permitido desbrozar más de 400 hectáreas de terreno y crear once centros de trabajos, la mayoría en zonas de alto riesgo de incendios, generando 59 empleos.
Javier Faúndez, señala que “se han hecho más de 5.000 jornales de trabajo en los pueblos que habían solicitado este tipo de actuaciones, con el objetivo de crear zonas de perímetro en torno a los pueblos para intentar la prevención de los fuegos forestales”.
El presidente de la Diputación ha pedido a la Junta que este tipo de programas se adjudiquen en una fecha diferente a la actual. “Ahora, hacemos los trabajos a partir de mayo, pero nos encontramos con que julio, agosto y septiembre son fechas de alto riesgo de incendios y no se permite realizar determinados trabajos con maquinaria en el monte, con lo cual los trabajos podrían ser más efectivos en otras épocas del año”.
Faúndez se mostró “abierto” a iniciar un nuevo plan el año que viene.
Por su parte, el director regional del Ecyl señaló que de cara a a 2023 se van a “unificar” los dos programas de la Junta relacionados con la formación de trabajadores del sector forestal.