La enfermedad sigue propagándose entre la fauna salvaje, sobre todo, en ciervos
La enfermedad hemorrágica epizoótica sigue fuera de control en la provincia de Zamora. Los datos siguen evidenciado que la infección sigue propagándose sin freno entre las explotaciones de vacuno de la provincia.
Los últimos datos actualizados por la Junta apuntan a que la EHE afecta a 395 explotaciones ganaderas de Zamora y que ha causado 642 muertes. El número total de animales afectados por la infección es de 7.151 ejemplares, de los más de 44.300 existentes en la provincia.
Por lo que respecta a la propagación de la EHE entre los ciervos, la Junta ha confirmado dos animales que han dado positivo en otras tantas explotaciones cinegéticas en Bermillo de Sayago y Faramontanos de Tábara.
En dichas explotaciones ya han tenido que recoger el cadáver de 14 ciervos.
La Junta ha recogido dos muestras negativas en otras dos localizaciones, Villardeciervos y Ferreras de Abajo.
Hay una muestra pendiente de resultado tomada en una cierva de Vegalatrave con sintomatología clínica de EHE.
La Junta advierte de otros cinco ávidos en diferentes localizaciones de los términos municipales de Bermillo de Alba, Pozuelo de Tábara, Gallegos del Río, Carbajales de Alba y Tábara. No fue posible la toma de muestras por diferentes razones (cadáver en estado autolítico o no aparición del cadáver tras el aviso de avistamiento de un animal con síntomas).