El alcalde José Fernández desgranó en su discurso los hitos conseguidos
El Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, representado por su alcalde, José Fernández Blanco, fue invitado el pasado viernes al foro celebrado en el Centro Cívico de la ciudad de Pamplona y con motivo de la celebración de la fiesta de la Patrona de la Casa Regional de Castilla y León en Navarra. El motivo era dar a conocer en ese importante foro, la evolución que ha tenido la villa sanabresa a lo largo de estos últimos más de treinta años.
Un encuentro en el que estuvieron presentes todas aquellas localidades de la comunidad con una especial relevancia a nivel monumental, paisajístico y dotadas de proyectos propios que aúnan la sostenibilidad con el turismo.
José Fernández, fue desgranando a lo largo de su discurso, todos los hitos importantes que han jalonado todo este tiempo, dilatado tiempo, donde se ha podido recuperar todo el patrimonio monumental de la villa, así como intervenir en la recuperación de todo su Conjunto Histórico, desde el año 1991 hasta la actualidad, que hoy es uno de los polos de atracción turístico -cultural mas importantes de la provincia.
Se ha podido hacer una comparativa a través de la presentación en fotos y vídeo, del “antes y el después” de las calles y monumentos, un antes y un después, que ha marcado el devenir de la villa sanabresa en estas últimas décadas.
Así mismo destacó, todos los “hits” de promoción turística que han tenido lugar en estos últimos años; como por ejemplo la pertenencia a la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, la campaña “Enciende de luz tu pueblo”, de la mano de Ferrero Rocher, así como a la Red de Castillos y Palacios de España, el Mercado Medieval, (Fiesta de Interés Turístico Regional). Destacó la recuperación en cuanto a los datos de afluencia de visitantes, sorteando diversas “crisis”, la última de ellas la provocada por la pandemia.
También destacó en su intervención, la pertenencia del municipio a la Reserva de la Biosfera “Meseta Ibérica”, “que somos Capital Europea de la Biodiversidad”, también la importancia de nuestra privilegiada ubicación geográfica, entre, León, Galicia, Portugal y por tanto la trascendencia de este hecho en nuestra historia.
Precisamente, El VIII Centenario del Fuero de Sanabria, recientemente celebrado, fue recordado por el alcalde y todas las actividades relacionadas con este histórico evento, así como el resto de acciones que se llevan a cabo para promocionar, poner en valor y seguir dando a conocer nuestro patrimonio, la historia y la cultura en general.
Destacó también la importancia de la Estación de AVE en Sanabria y sus buenos números de utilización, con datos que indican la enorme importancia de estas infraestructuras, para el desarrollo de estas zonas.