Una jornada analiza en Zamora los retos a los que se enfrentan las pymes de construcción, la industria de transformación y la gestión de los residuos

La Junta de Castilla y León y el clúster Hábitat celebran este miércoles en Zamora una jornada para abordar los retos que tiene el sector, que abarca no solo a la construcción sino también a los recursos endógenos, la industria de transformación y la gestión de los residuos.

Según explica la directora general de Política Económica y Competitividad de la Junta, Rosa Cuesta, el sector se enfrenta a la necesidad de llevar a cabo su transformación digital y afrontar el desafío ambiental y para ello se ha diseñado un Plan Sectorial del Hábitat en Castilla y León, una “hoja de ruta”, apunta, que marca Europa.

El consejo que regula el sector está ya formado por un centenar de empresas, sobre todo pequeñas y medianas empresas, una herramienta dinámica abierta a la incorporación de más miembros. La Junta, de hecho, hace un llamamiento a la unión de las empresas porque “en estos momentos todos los sectores están sometidos a un profundo proceso de transformación y en ese camino han de ir juntas”.

Daniel Muriel, director de desarrollo territorial del clúster Hábitat, señala que una de las líneas de trabajo es crear un observatorio, “un cuadro de mandos” que permita conocer datos más específicos del sector. “Tenemos la necesidad de agrupar a las empresas, que tomen conciencia de que forman parte de un gran sector en el que está desde luego la construcción pero también todas aquellas actividades que tienen relación con la generación del hábitat”, señala.

En este sentido, añade que el plan sectorial supone “una ventana de oportunidad” para plantear actividades específicas conjuntas que permitan visibilizar de cara a la sociedad qué tipo de empresas son las que forman parte un sector tan importante y estratégico para la comunidad autónoma.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here