La construcción empleará directamente a más de 75 personas

Las obras de la nueva residencia pública de Zamora son ya es una realidad. En la mañana de este martes los representantes de las diferentes instituciones participantes en el proyecto han protagonizado el acto simbólico de colocación de la primera piedra. El proyecto cuenta con una inversión de 20 millones de euros por parte de la Junta.

El edificio contará con los más modernos servicios para buscar el confort de los residentes. Tendrá un centro de día en la planta baja para que las personas puedan ser tratadas individualizadamente por especialistas y las zonas exteriores estarán ajardinadas. La construcción de dicha infraestructura empleará directamente a más de 75 personas.

Francisco Guarido, alcalde de Zamora, ha querido destacar los aspectos positivos de la construcción de esta nueva residencia: “Se va a crear empleo y eso siempre es una buena noticia, se va a dar servicio a las personas mayores utilizando una parcela infrautilizada y cercana a un barrio como es Vista Alegre que se está integrando cada vez más en la ciudad”.

Guarido ha puesto en valor el hecho de que la infraestructura esté capacitada para albergar a la gran cifra de 192 personas. “Zamora, con la población que tiene, necesita de servicios públicos como este” ha afirmado. También ha querido despejar las dudas acerca de la residencia de Los Tres Árboles: “Debe mantenerse prestando servicio a esta ciudad”.

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, también ha querido estar presente en el acto. En primer lugar ha querido mostrar la solidaridad al pueblo de Tenerife y su reconocimiento a la selección femenina de fútbol en su reciente éxito mundialista.

En lo referente al centro residencial Mañueco ha querido avanzar las intenciones que se tienen respecto al proyecto: “En definitiva, se trata de que las personas mayores residan en centros acogedores, lo más parecido a un hogar, y reciban atención integral personalizada, respetando siempre sus necesidades y preferencias”.

Tras las comparecencias, las distintas autoridades presentes han depositado las banderas de Zamora, Castilla y León, España y la Unión Europea en la urna de metacrilato que posteriormente ha sido enterrada.